°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo pro Julián Assange exige, en el Zócalo, liberación del activista

Imagen
Protesta en el Zócalo para exigir la liberación de Julian Assange. Foto Víctor Camacho
28 de agosto de 2021 20:55

Integrantes del colectivo “#24F Coalición Vida y Libertad Julián Assange” se manifestaron este sábado en el Zócalo capitalino para exigir nuevamente la libertad del fundador de WikiLeaks y advertir que el proceso legal que busca su extradición a Estados Unidos continúa, a pesar de las evidencias de tortura en su contra y del grave estado de salud mental del ciberactivista.

Edith Cabrera, integrante de la Coalición, recordó que el pasado 11 de agosto las autoridades británicas echaron atrás una apelación interpuesta por la defensa de Assange, basada en el diagnóstico de Michael Koperman, experto en neurosiquatría, quien advirtió que el australiano tiene síndrome de Asperger y padece una depresión profunda, lo cual lo hace tener un “riesgo alto” de suicidio si es encarcelado en Estados Unidos.

En charla con La Jornada, la activista señaló que la fiscalía del caso puso en tela de juicio que Assange se encuentre en un estado emocional delicado, al afirmar que una prueba de ello es que pudo negociar él mismo su asilo, dirigió un programa de televisión y ayudó al informante estadunidense Edward Snowden.

Pese a las evidencias de que el fundador de WikiLeaks se encuentra en una depresión profunda, como resultado de los 28 meses de reclusión en aislamiento en una prisión de Londres, el tribunal encargado del caso autorizó continuar con la solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos.

Como resultado de ello, indicó Cabrera, los próximos 27 y 28 de octubre se realizará una nueva audiencia en la que se revisarán las acusaciones de Washington en contra de Assange, y en donde podría avanzar un poco más el proceso de enviarlo a Estados Unidos, cuyo gobierno presentó 18 cargos en contra de él.

“Es muy triste que un periodista sea perseguido, mientras los criminales de guerra (que Assange evidenció) estén libres y no se les haga ni siquiera un juicio, pero no podemos quedarnos callados: tenemos que seguir alzando la voz por él, que para nosotros es un guerrero de la verdad”, enfatizó.

Nombra el Papa a Luis López Alfaro como Obispo de Tapachula

La CEM añadió que cursó la formación sacerdotal en el Seminario Conciliar de Toluca y fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1991 para la Arquidiócesis de Toluca.

Se extiende temporada de incendios por sequía y cambio climático: Conafor

El 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, señala César Alberto Robles, gerente general de Manejo de Fuego de Conafor.

Protestan integrantes de la UNTA en Segob y Conagua

Denuncian problemáticas existentes en el campo, como la falta de agua, mejoras ambientales, más servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.
Anuncio