°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La CNTE vuelve a manifestarse en acto de AMLO en Chiapas

Imagen
Integrantes de la sección 7 de la CNTE volvieron a manifestarse este sábado en uno de los actos encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Néstor Jiménez
28 de agosto de 2021 13:42

Comitán, Chis. Integrantes de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a manifestarse este sábado en uno de los actos encabezados por el mandatario, durante su gira por Chiapas. Esta nueva manifestación se da luego que el viernes bloquearon los acceso a las instalaciones militares, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador planeaba ofrecer su conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez.

En Comitán de Domínguez, a 146 kilómetros de la capital del estado, pidieron nuevamente reinstalar las mesas de diálogo con el gobierno federal, pero que ésta tenga carácter definitorio. Además, lanzaron consignas contra el gobernado de Chiapas, Rutilio Escandón.

El presidente López Obrador encabezó en esta demarcación un acto para conmemorar los 200 años del inicio de la independencia del estado de la corona española, desarrollado en el Teatro de la Ciudad Junchavín, en la cabecera municipal de Comitán.

A la llegada del mandatario y del gobernador ya aguardaban una treintena de integrantes del magisterio. Con micrófono y una bocina, afirmaron que no son de derecha ni intentan chantajear el jefe del Ejecutivo.

Tras concluir el acto, ya el número de docentes había crecido. Reclamaron al gobernador chiapaneco no tener respuesta a sus demandas.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio