°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro de ‘Nora’, cerca de Tomatlán y Cabo Corrientes en Jalisco

Imagen
Oleaje en Colima provocado por Nora. Foto La Jornada
28 de agosto de 2021 18:37

En las próximas horas, el centro del huracán Nora, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, cruzará las localidades de Tomatlán y Cabo Corrientes, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del fenómeno se ubicó a 15 kilómetros al este de Tomatlán, y a 100 kilómetros de Puerto Vallarta, localidades de Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el norte a 22 kilómetros por hora.

Se prevé que el sistema continuará su desplazamiento en paralelo y bordeando las costas de Nayarit.

Debido a su cercanía, se pronostican lluvias de torrenciales a extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; de muy fuertes a intensas en Guerrero y Sinaloa, y de fuertes a muy fuertes en Baja California Sur.

También continuarán los vientos con rachas de 120 a 140 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros en las costas de Colima y Jalisco; rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Michoacán y Nayarit.

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activa zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta Altata, Sinaloa; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Altata hasta Topolobampo, localidades de Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, ambos en Baja California Sur.

Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como en el Golfo de California, durante el fin de semana.

A la misma hora en el Océano Atlántico, Ida, huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros por hora. Se mueve hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora.

Su centro se localizó a 385 km al sur-sureste de la desembocadura del río Mississippi, Estados Unidos de América. Este sistema se aleja paulatinamente de costas nacionales con dirección hacia la unión americana.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio