°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro de ‘Nora’ podría acercarse a costa jalisciense esta noche: SMN

Imagen
Afectaciones por la llegada de 'Nora' al puerto de Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro
28 de agosto de 2021 16:55

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante la noche de este sábado, el centro del huracán Nora, de categoría 1, se desplace muy cerca de las costas de Jalisco, aproximadamente entre 20 y 30 kilómetros de la línea de costa de los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes.

A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizó a 155 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 645 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 165 kilómetros por hora.

Nora se desplaza hacia el norte a 19 kilómetros por hora.

Se mantendrán lluvias puntuales torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán; intensas en el oeste de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California Sur.

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activa zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta San Blas, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Topolobampo, Sinaloa; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y desde San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, ambos en Baja California Sur.

Por otra parte, esta tarde, en la cuenca del Atlántico, el huracán Ida se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se ubicó a 430 kilómetros al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo, y a 470 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Mississippi, Estados Unidos de América, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 180 kilómetros por hora.

Las lluvias generadas por estos sistemas podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio