°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprueba Delfina Gómez la retención de la CNTE a AMLO

Imagen
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez (c) durante su participación en la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro. Foto José Antonio López
27 de agosto de 2021 18:27

Ciudad de México. La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, reprobó que integrantes de la CNTE retuvieran como “rehén” por más de dos horas al presidente Andrés Manuel López Obrador. “No merecía un trato como el que hoy recibió, dijo,ya que es el primer presidente que ha tenido como prioridad a los maestros, tanto, que es el tercer sector al que se vacunó.

Recordó que la dependencia a su cargo dialoga con todos los maestros y se sumó al llamado a la prudencia que formuló antes el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien, a nombre de su bancada, hizo un llamado a que el derecho a la manifestación se ejerza con respeto a las instituciones .

A nombre de su bancada, Monreal formuló un llamado a la prudencia, a la tolerancia, a la mesura en todas partes y en todo momento.

"Queremos hacer un llamado a que el derecho a la manifestación se siga respetando y se siga ejerciendo dentro del marco de respeto a las instituciones de la República, y a quienes legítimamente las representan"

Agregó que a los senadores de Morena les alegra mucho "que el Presidente Andrés Manuel López Obrador siempre actúe con serenidad ante cualquier circunstancia, con mesura y con una actitud democrática".

La titular de la SEP, quien asistió como invitada a la reunión plenaria de la bancada de Morena, en el Senado, para informar a los legisladores el plan de regreso a clases presenciales a partir del 30 de este mes en todos los niveles escolares.

Tras el llamado que hizo a la CNTE el coordinador Monreal, Gómez la titular de la SEP detalló a los senadores: “con elSNTE y la CNTE hemos tenido reuniones. Con ambas organizaciones hemos tenido reuniones porque para nosotros como para el gobierno federal, es importante el diálogo.

“El presidente hace rato decía: que ha tenido alrededor de 8 reuniones y yo digo, no, haciendo cuentas no son 8, el ha tenido 18 reuniones, con la CNTE. Ha habido ésta buena disposición de nuestro presidente de atenderlos, aunque ahorita las mesas efectivamente se detuvieron tantito por lo de la pandemia”.

La funcionaria hizo un exhorto a que esas pláticas y diálogo “que hemos tenido se reanude, pero también coincido con nuestro presidente, que no es posible que se quiera obligar o a tener como rehén a alguien”.

Al continuar su mensaje, la titular de la SEP aseveró: “Yo también desapruebo esa situación y como maestra les quiero decir, ‘ya no hablo como secretaria’ , como maestra. A lo largo de 30 años que tengo de servicio, si un presidente, puedo decir que ha tenido esa atención para los maestros , que ha tenido esa capacidad de escucharlos y de atenderlos, es el presidente López Obrador.

“Por ello, creo que no es posible que se tengan esas actitudes ante él, porque ha sido una persona que ha atendido al magisterio. Ha sido el primer presidente que ha tenido como prioridad a los maestros, tanto que fue el tercer sector que se vacunó de toda la población”.

Hizo un reconocimiento al titular del ejecutivo federal, porque, dijo, “se ha abierto al diálogo con el magisterio”.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio