°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En octubre arranca “Jóvenes construyendo el futuro” en Guatemala: SRE

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard y el ministro Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, sostuvieron un encuentro en la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter @m_ebrard
26 de agosto de 2021 17:27

Ciudad de México. En octubre arrancará el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El canciller Marcelo Ebrard y el ministro Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, sostuvieron un encuentro en la Ciudad de México, donde también hablaron de temas migratorios y comentaron la conveniencia de tener un tratamiento conjunto de los flujos irregulares.

En el encuentro se señaló la importancia de concertar acciones con respecto a los retornos de nacionales guatemaltecos y de actualizar el marco jurídico en la materia, según un comunicado.

Se mencionó la posibilidad de que el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei visite México el 18 de septiembre para asistir a la VI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y para formar parte de los eventos conmemorativos del bicentenario de consumación de la independencia de México.

Las delegaciones mostraron su satisfacción por los avances registrados en el marco del Plan de Desarrollo Integral.

Señalaron que se prevé que en octubre arranque el programa Jóvenes Construyendo el Futuro con el apoyo del gobierno de Guatemala. Se confirmó que, en una primera etapa, dicho programa, aunado a Sembrando Vida, beneficiaría a 20 mil guatemaltecos.

El ministro Brolo agradeció el apoyo de México por la donación de 300 mil dosis de vacunas de AstraZeneca contra la Covid-19.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio