°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La música estará prohibida en Afganistán, confirma el Talibán

Imagen
Una niña afgana practica tocar el sitar en una clase en el Instituto Nacional de Música de Afganistán, ANIM, en Kabul, en una imagen del 7 de enero de 2013. Unos años después de que los insurgentes talibanes fueran derrocados en 2001, y con Afganistán aún en ruinas, Ahmad Sarmast dejó su casa en Melborne, Australia, donde había solicitado asilo en los años 90, con una misión: revivir la música en su país de nacimiento. La escuela de música que fundó Sarmast fue un experimento único de inclusión para la nación devastada por la guerra, con huérfanos y niños de la calle en el cuerpo estudiantil. Foto Ap / Musadeq Sadeq / Archivo
26 de agosto de 2021 11:11

Madrid. La música en público estará prohibida en Afganistán bajo el gobierno Talibán, según confirmó uno de los portavoces del grupo insurgente, Zabihulá Muyahid, durante una entrevista con The New York Times.

En la entrevista, la primera que los insurgentes ofrecen a un medio occidental después de hacerse con el poder en el país, Muyahid aseguró que intentarán "convencer" a la gente en lugar de obligarles, pero recuerda que "en el islam, la música está prohibida".

En comparecencias ante los medios internacionales desde que se hicieron con el poder, los integrantes del Talibán han asegurado que será más moderados que hace 20 años, cuando gobernaban el país bajo una interpretación estricta de la ley islámica.

Aún así, muchos temen una vuelta a las restricciones, que impedían a las mujeres trabajar o salir solas de casa, por ejemplo, y prohibían también cualquier tipo de música no religiosa.

Durante la entrevista, Muyahid ha declarado que los traductores e intérpretes locales que hayan trabajado para el Ejército estadounidense estarán seguros en Afganistán, y ha reprochado a los países occidentales que traten de sacar a trabajadores cualificados del país, como doctores o profesores.

También ha prometido que las mujeres podrán salir solas de casa para "ir a la escuela, a la universidad o al hospital", y que la necesidad de ir acompañadas de un hombre solo se aplicará a viajes de más de tres días.

Sin embargo, en una rueda de prensa el pasado martes, Muyahid pidió a las mujeres afganas que tuvieran que ir al trabajo que se quedaran en casa por el momento, ya que no podía garantizar su seguridad en presencia de los combatientes talibán.

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio