°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerte desigualdad en adquisición de seguros en México: Axa

Imagen
Afectaciones en Xalapa debido a las lluvias provocadas por el paso de 'Grace'. Foto Sergio Hernández / Archivo
26 de agosto de 2021 15:10

Ciudad de México. El huracán Grace, que tocó la península de Yucatán y el estado de Veracruz, evidenció la gran discrepancia que hay en la penetración de seguros en el país, pues mientras que en la primera entidad se tiene alrededor de 100 reclamaciones en hogares, en la segunda hubo menos de 10, informó Santiago Fernández, vicepresidente de Autos, Daños y Salud en AXA México.

Lo anterior con base en la cartera de Axa, en donde por el huracán, ocurrido entre el 13 y el 21 de agosto de 2021, la aseguradora ha pagado poco más de 200 siniestros (hogar y corporativos), pero hoy en día es un siniestro abierto porque se siguen declarando afectaciones, por lo que podrían aumentar en los próximos días.

En conferencia de prensa virtual el especialista en seguros describió que Axa pagó más de mil 200 millones de pesos por todos los daños ocasionados por los huracanes el año pasado, toda vez que precisó que Grace no fue de los mayores huracanes.

“Aun teniendo las imágenes de los daños y estimar las pérdidas, la intención de comprar un seguro de hogar o de otro tipo se mantiene plano. En nuestro país estamos expuestos a todo tipo de fenómenos meteorológicos. Tan sólo, de aquí a noviembre, se prevén 40 ciclones tropicales”, detalló Fernández.

Y es que entre 5.0 y 7.0 por ciento de los hogares mexicanos están asegurados.

De 2017 a la fecha, AXA México pagó más de 5.3 mil millones de pesos por cerca de 7 mil 500 reclamaciones, debido a afectaciones provocadas por fuertes lluvias, granizadas, tornados, huracanes, tormentas, trombas e inundaciones, entre otros fenómenos naturales.

De estos, 2 mil 800 correspondieron a daños en casa-habitación, 2 mil 300 a autos y 2 mil 400 a empresas.

Afectaciones en autos

Otro ejemplo de lo anterior es que en los últimos cuatro años las familias mexicanas han tenido pérdidas por más de mil millones de pesos al perder vehículos por huracanes, más lo que representa en patrimonio en hogares y empresas.

Sin embargo, la penetración de seguros de autos, que es en donde más penetración se tiene en el país, es baja. Sólo uno de los cuatro autos que están alrededor en promedio en el tráfico tienen seguro. En México, de 25 a 30 por ciento de los autos tiene un tipo de seguro y eso incluye responsabilidad civil.

Sheinbaum: "Muy benéfico" para México reducción de aranceles automotrices de EU

Afirmó que “es un avance” y es resultado de las conversaciones con el gobierno de Estados Unidos, así como de los acuerdos en el T-MEC. Sheinbaum manifestó que su gobierno “tiene mucha comunicación” con la industria automotriz y descartó el cierre de empresas del sector.

Analistas mantienen bajas expectativas sobre la economía mexicana en 2025

Apuntaron que las políticas comerciales de EU y el contexto de incertidumbre comercial seguirán afectando al PIB de México.

Caída sorpresiva del PIB de EU; Trump culpa a Biden

Bajó 0.3% a tasa anual en el primer trimestre, después de aumentar 2.4% en los últimos tres meses de 2024. "Cuando empiece el auge, será como ningún otro", dijo
Anuncio