°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisa el gobierno mecanismo de protección a periodistas: AMLO

Imagen
Protesta por el asesinato del periodista Jacinto Romero en Orizaba, el 20 de agosto de 2021. Foto cortesía Periodistas de la Zona Centro de Veracruz
25 de agosto de 2021 09:37

Al subrayar que se revisa el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, el presidente dijo que lo más importante, como en el caso del asesinato del periodista veracruzano Jacinto Romero Flores, es que no haya impunidad, y que la autoridad actúe sin mezclarse con los intereses de la delincuencia. 

“Se está analizando cómo revisar este sistema de protección a periodistas, es un compromiso. Alejandro Encinas (subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación) tiene esta encomienda y lo vamos a hacer lo más pronto posible.

“Espero que la próxima semana él pueda informarnos sobre este tema, y lamentamos mucho la pérdida de este periodista veracruzano que en cumplimiento de su deber los asesinan. No permitimos, en ningún caso, que estos casos queden impunes”, dijo.

En la conferencia de prensa matutina realizada hoy en Xalapa, el mandatario se refirió al caso de dos mujeres brutalmente asesinadas en esta entidad.

“Hoy me acaban de informar de cómo ya están presos todos los que participaron, creo que falta uno, en los crímenes cometidos en el sur de Veracruz, en Cosoleacaque, una madre y su hija; entraron a su casa para robarles y las asesinaron de manera vil, cobarde, brutal. Y ya están prácticamente todos en la cárcel. Esto fue en febrero. No podemos permitir que queden impunes estos casos”.

Aquí en Veracruz – añadió- contamos con el apoyo de la fiscalía del estado que actúa muy bien, por lo cual, consideró, fue muy acertada la remoción del procurador en Veracruz, y ello se puede hasta probar con datos.

“A partir de que se removió al fiscal bajaron los homicidios y los secuestros, sobre todo porque depende mucho del comportamiento, como decía el presidente Juárez, ‘el recto proceder de la autoridad’, depende muchísimo.

Si la delincuencia manda pues ya no hay esperanzas, es sálvese el que pueda, es ‘pecho a tierra’, y así era en muchos casos, señaló.

“Tiene que ver una línea divisoria clara, una frontera, entre delincuencia y autoridad, que no se mezcle, que no se nutra, que no se alimente esa línea.

Aquí tenemos esa ventaja, en el caso de Veracruz, que se logró una separación de la delincuencia con las autoridades”.

En cuanto a la resolución de la Corte de Estados Unidos – para que México reciba a migrantes que solicitan asilo al vecino país- el Presidente dijo que hoy va a dar una conferencia de prensa el secretario de Relaciones Exteriores.



Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio