°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Quédate en México", sin implicación directa en gestión migratoria: SRE

Imagen
Elemento de la Patrulla Fronteriza en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CBP
25 de agosto de 2021 21:34

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó este miércoles que el fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos que ordenó reinstaurar el programa “Quédate en México” no tiene una implicación directa en la gestión migratoria del gobierno de mexicano.

Roberto Velasco, jefe para América del Norte de la cancillería, dijo en un video que el Departamento de Estado estadounidense presentó hoy oficialmente a la SRE el mandato judicial que ordena al gobierno de Joe Biden a reactivar la política del gobierno de Donald Trump que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México a que llegue la fecha de las audiencias para su caso.

México, dijo Velasco, no se posicionará respecto al fallo de la Corte Suprema estadounidense, en apego a los principios constitucionales que rigen la política exterior mexicana.

No obstante, la SRE enfatizó que una decisión judicial de este tipo no obliga a México, y sostuvo que la política migratoria nacional se diseña y ejecuta de manera soberana.

Velasco añadió que “en el ánimo de responder de manera humanitaria a las necesidades de las personas migrantes y en el contexto de una compleja situación regional, el gobierno de México iniciará un diálogo técnico con el gobierno de los Estados Unidos a fin de evaluar los escenarios en la gestión de flujos migratorios ordenados, seguros y regulares en la frontera”.

Dijo que México refrenda su respeto a las personas migrantes y solicitantes de asilo en cumplimiento con la legislación nacional y conforme al derecho internacional. Además reitera la importancia de atender las causas estructurales de la migración.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio