°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan reprogramar audiencia inicial de ex director de Pemex, Carlos Treviño

Imagen
Al ex funcionario federal, el Ministerio Público federal le imputa haber recibido cuatro millones de pesos, como parte de los sobornos entregados para que se aprobara la reforma energética en la administración de Peña Nieto. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de agosto de 2021 16:44

Un juez con sede en Almoloya de Juárez, estado de México, autorizó que se reprograme para el próximo 7 de septiembre la audiencia inicial en la que la Fiscalía General de la República le imputaría a Carlos Treviño Medina —quien fue designado director de Pemex en noviembre de 2017, en sustitución de José Antonio González Anaya—, haber incurrido en los delitos de enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, relacionados con los sobornos que entregó la empresa Odebrecht a a autoridades mexicanas a través de Emilio Lozoya Austin.

De acuerdo con fuentes judiciales, la defensa de Treviño Medina solicitó la posposición de la audiencia, luego de argumentar que su cliente no fue notificado en tiempo y forma de la realización de la audiencia que se llevaría a cabo en el área de juzgados federales que se encuentra en inmediaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, Altiplano.

Al ex funcionario, el Ministerio Público federal le imputa haber recibido cuatro millones de pesos, como parte de los sobornos entregados para que se aprobara la reforma energética en la administración de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin y que sirve de base para esta imputación, los recursos se habrían enviado por la empresa brasileña Odebrecht a autoridades mexicanas, y luego transferidos por órdenes del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray a diversos servidores públicos y legisladores.

Emilio Lozoya Austin refirió a la Fiscalía General de la República que con la participación del que fuera su jefe de escoltas, Norberto Gallardo Vargas, los recursos se le entregaron a Treviño Medina.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio