°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan reprogramar audiencia inicial de ex director de Pemex, Carlos Treviño

Imagen
Al ex funcionario federal, el Ministerio Público federal le imputa haber recibido cuatro millones de pesos, como parte de los sobornos entregados para que se aprobara la reforma energética en la administración de Peña Nieto. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de agosto de 2021 16:44

Un juez con sede en Almoloya de Juárez, estado de México, autorizó que se reprograme para el próximo 7 de septiembre la audiencia inicial en la que la Fiscalía General de la República le imputaría a Carlos Treviño Medina —quien fue designado director de Pemex en noviembre de 2017, en sustitución de José Antonio González Anaya—, haber incurrido en los delitos de enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, relacionados con los sobornos que entregó la empresa Odebrecht a a autoridades mexicanas a través de Emilio Lozoya Austin.

De acuerdo con fuentes judiciales, la defensa de Treviño Medina solicitó la posposición de la audiencia, luego de argumentar que su cliente no fue notificado en tiempo y forma de la realización de la audiencia que se llevaría a cabo en el área de juzgados federales que se encuentra en inmediaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, Altiplano.

Al ex funcionario, el Ministerio Público federal le imputa haber recibido cuatro millones de pesos, como parte de los sobornos entregados para que se aprobara la reforma energética en la administración de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin y que sirve de base para esta imputación, los recursos se habrían enviado por la empresa brasileña Odebrecht a autoridades mexicanas, y luego transferidos por órdenes del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray a diversos servidores públicos y legisladores.

Emilio Lozoya Austin refirió a la Fiscalía General de la República que con la participación del que fuera su jefe de escoltas, Norberto Gallardo Vargas, los recursos se le entregaron a Treviño Medina.

Aprueba San Lázaro reforma a ley federal de armas de fuego y explosivos

Busca regular de manera más estricta el uso de dichos implementos, sobre todo aquellos en manos de particulares, con propósitos de defensa personal e iniciar campañas de concientización sobre la cultura de la paz.

Condenan 55 años de prisión a dos secuestradores que operaban en Guerrero

Félix “H” y Gloria “B", quienes formaban parte de una organización delictiva.

Senado impugnará ante TEPJF a veintena de candidatos al PJ por presuntos nexos con narcotráfico

Son personas no idóneas para ocupar alguna plaza judicial pues incumplen con el requisito de probidad: Fernández Noroña. Evita dar sus nombre para que no haya señalamientos de que se está llamado a no votar por ellos.
Anuncio