°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mil 263 escuelas de Hidalgo iniciarán ciclo con clases presenciales

Imagen
El formato presencial se realizará en los planteles educativos ubicados de los 15 municipios en ”Semáforo Verde Epidemiológico”. La imagen, durante conferencia de prensa conjunta de los titulares de las Secretarías de Salud y Educación estatales, el 24 de agosto de 2021. Foto La Jornada
25 de agosto de 2021 12:08

Pachuca, Hgo. En 15 de los 84 municipios del estado de Hidalgo se reiniciarán clases en forma presencial el próximo lunes 30 de agosto, anunciaron de forma conjunta Alejandro Efraín Benítez Herrera, titular de la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH) y el Educación Pública estatal (SEPH) Atilano rodríguez Pérez.

De acuerdo a los dos funcionarios el próximo 30 de agosto se iniciará el ciclo escolar 2021-2022, en aproximadamente mil 263 planteles escolares distribuidos en l5 municipios que han sido considerados en "Semáforo Epidemiológico Verde".

Atlapexco, Nolapa Chapulhucacán, Pacula, Eloxochitlán, Tianguistengo, Huasca, Tlanchinol, Huautla, Xochiatipan, Huazalingo, Xochicoatlán, Juárez Hidalgo, Yahualica y San Agustín Metzquititlán todos ellos municipios rurales ubicados en la Sierra Alta, Huasteca y Sierra Gorda se reanudarán las clases. En las grandes ciudades como Pachuca, capital del estado, Tulancingo, Ixmiquilpan, Apan, Ciudad Sahagún, Actopan, Tula, Tizayuca y Huejutla donde prevalece el semáforo epidemiológico rojo aún no hay fecha para que las clases se reanuden.

En conferencia de prensa conjunta encabezada por Alejandro Efraín Benítez Herrera y a la que acudió el titular de la SEPH, Atilano Rodríguez Pérez, se informó que con base en los acuerdos alcanzados en diversas reuniones sostenidas con el gabinete del gobierno del estado, se determinó reiniciar clases en forma escalonada tomando en cuenta el color del semáforo sanitario de cada municipio.

Así, la primera fase comprende del 30 de agosto al 10 de septiembre e incluye el inicio de clases presenciales de manera escalonada en los centros educativos que se encuentren en los municipios de bajo riesgo de contagios —y que además cumplan con las condiciones operativas para responder a los lineamientos sanitarios establecidos—, mientras que las clases en el resto de los planteles continuarán a distancia.

Por todo ello, continuarán los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de todos los planteles de la entidad, en todos los niveles educativos.

En la segunda fase, del 13 al 17 de septiembre, se hará una valoración por municipio y centro escolar. Dependiendo de eso se determinará si hay condiciones para que se brinden clases presenciales de manera escalonada y se continuará con los trámites administrativos, rehabilitación y acondicionamiento de planteles, así como de entrega de materiales escolares en territorio hidalguense.

En tanto, la tercera y última fase, del 20 a 24 de septiembre, seguirá el mismo criterio que las anteriores. Los funcionarios puntualizaron que el retorno a clases no será generalizado y sólo se dará de forma gradual, cauta y planificada basada en diversas consideraciones, algunas de las cuales son: asegurar que todo el personal docente y administrativo se encuentre vacunado en su totalidad y se hayan debidamente capacitados para establecer los filtros de seguridad.

También que conozcan cómo aplicar todas las medidas de bioseguridad e identificar con oportunidad la sintomatología en su variante de la cepa Delta; contar con el apoyo decidido de la sociedad y las autoridades municipales, y reactivar comités participativos de salud escolar entre otras.

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio