°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban matrimonio igualitario en Yucatán

Imagen
El Monumento a la Patria fue sede de festejos de la comunidad LGBT en Mérida, por la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán. Foto Israel Mijares
25 de agosto de 2021 19:10

Mérida, Yuc. El Congreso de Yucatán aprobó esta tarde las reformas que permitirán el matrimonio igualitario, luego de años de una batalla que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con 20 votos a favor y cinco en contra (de un total de 25 legisladores), el cambio a la Constitución de Yucatán contundente.

En total, votaron a favor los 10 diputados del PRI; 4 de Morena; 2 de Movimiento Ciudadano; 2 de Acción Nacional; 1 del PRD y 1 del Verde Ecologista. Los cinco legisladores que se opusieron son del Partido Acción Nacional.

La semana pasada, la SCJN ordenó al Congreso estatal repetir una primera votación que rechazó el matrimonio igualitario, por considerarla inválida puesto que se realizó por cédula y en secreto, lo que, según los togados federales, violó el derecho a la información de la ciudadanía para conocer el sentido del voto de sus representantes.

Y, como antecedente, el lunes 15 de julio de 2019 los legisladores votaron en secreto, lo que causó la inconformidad de los colectivos que llevaron el caso ante la SCJN para, finalmente, concederles la razón.

En junio pasado, los congresos de Baja California y Sinaloa aprobaron las reformas que permiten el matrimonio igualitario; ahora, con Yucatán, suman ya 22 entidades que han reconocido este derecho.

Pese a no estar reconocido legalmente, las parejas que así lo deseen pueden tramitar un amparo para que se reconozcan sus derechos como matrimonio; el trámite requiere tiempo y recursos adicionales. Con estos cambios constitucionales, el trámite se podrá hacer ante el Registro Civil, sin necesidad de un proceso judicial.

Reportan desaparecidos a tres trabajadores del Hospital Civil de Sinaloa

Los hombres están identificados como Miguel Guisado Hernández, intendente; Andrés Alfonso Guisado Orpinela, pasante de enfermería y Jesús Ángel Guerrero Ibarra, enfermero de profesión.

Se fuga preso de Puebla en clínica de Oaxaca

El PPL, identificado como O.M.L.C., es originario del estado de Puebla y fue trasladado a una clínica para recibir atención médica, sin embargo, este logró darse a la fuga a bordo de una motocicleta.

Aprueban investigación contra jueces que favorecieron a familia de Cabeza de Vaca

El ponente de la iniciativa dijo que el Poder Judicial de la Federación en la legislación secundaria establece que los funcionarios de ese poder actuarán con apego a los principios rectores con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia.
Anuncio