°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Konfío anuncia la compra de Sr. Pago

Imagen
Konfío, una empresa de tecnología financiera enfocada en préstamos, anunció la compra de la plataforma de pagos electrónicos Sr. Pago. Imagen tomada del Twitter de @konfiomx
25 de agosto de 2021 11:34

Ciudad de México. Konfío, una empresa de tecnología financiera enfocada en préstamos, anunció este miércoles la compra de la plataforma de pagos electrónicos Sr. Pago.

De acuerdo con la fintech, la compra de Sr. Pago posiciona a Konfío como la única plataforma digital en México que ofrece en un solo lugar soluciones de pago para puntos de venta, pago para e-commerce, gestión empresarial, facturación y financiamiento con tarjeta de crédito empresarial o créditos a mediano plazo.

Sr. Pago es un agregador de pagos, es decir, funge como una terminal bancaria pero no pertenece a ninguna institución de crédito. Su compra se da en un momento en que debido a las medidas de distanciamiento social, las personas han comenzado a realizar una mayor cantidad de compras con sus tarjetas en lugar de dinero en efectivo.

La llegada de Sr. Pago a la plataforma de soluciones de Konfío representa la tercera adquisición de la compañía tras la compra de Astro en diciembre de 2019 y la del ERP y software para contadores Gestionix en diciembre de 2020. Con esta adquisición, un equipo de 150 personas se sumará a los más de 750 colaboradores de Konfío.

“Sr. Pago facilita la inclusión financiera y contribuye al crecimiento de todo tipo de negocios gracias a su amplia gama de productos, tecnología, seguridad y diversas soluciones de pago. Por ello estamos muy contentos de traer a Sr. Pago y su equipo a la familia Konfío, brindando así una solución financiera más completa para las compañías en crecimiento, el sector empresarial que más contribuye al desarrollo y al empleo en nuestro país”, dijo David Arana, fundador y director general de Konfío.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio