°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana creció 1.5% en segundo trimestre

Imagen
Restaurante en Paseo de la Reforma, el 4 de agosto de 2021. Foto Roberto García Ortiz
25 de agosto de 2021 09:07

Ciudad de México. La economía de México registró un crecimiento trimestral de 1.5 por ciento en términos reales en el periodo abril-junio de 2021, impulsada principalmente por el sector servicios, confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre del año, el Inegi confirmó su estimación preliminar del 30 de julio, en el cual estimó que la actividad productiva del país creció 1.5 por ciento, su cuarto avance trimestral consecutivo.

Las actividades terciarias o sector servicios mostraron un crecimiento de 2.0 por ciento en el segundo trimestre del año, con respecto al periodo previo, mientras que la actividad industrial registró un avance de 0.29 por ciento y las actividades primarias (agropecuarias) subieron 0.83 por ciento trimestral.

En tanto, la economía nacional avanzó 19.45 por ciento real durante el periodo abril-junio de 2021, con respecto al mismo periodo de 2020, el último trimestre con un confinamiento severo por la pandemia.

El sector industrial mostró un crecimiento anual de 27.9 por ciento; mientras que el sector servicios y agropecuario tuvieron un aumento de 16.9 y 6.8 por ciento en el segundo trimestre, con respecto al segundo cuarto del año pasado, respectivamente.

“Si la recuperación económica de México mantuviera el dinamismo del segundo trimestre del año (1.5 por ciento), la economía alcanzaría el tamaño que tenía antes de la pandemia este mismo año, en el último cuarto”, estimó Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis de Monex.

El valor monetario de todos los bienes y servicios que produce el país a precios corrientes; es decir, el Producto Interno Bruto Nominal a precios de mercado se situó en 25 billones 931 mil 369 millones de pesos, lo que significó un aumento de 29.6 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2020.

Igae cae en junio

El Inegi reportó también que el Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), una estimación de la actividad económica mensual, disminuyó 0.9 por ciento en junio, con respecto a mayo, luego de tres meses consecutivos de avances mensuales, afectado por el descenso de las tres actividades económicas del país.

El Igae en su comparación anual mostró un crecimiento real de 13.4 por ciento con cifras desestacionalizadas para hacer los periodos comparables.

Al interior, las actividades primarias bajaron trimestralmente 4.4 por ciento; las secundarias descendieron 0.5 por ciento y las terciarias 0.7 por ciento; en términos anuales, se dieron aumentos de 13.4, 8.0 y 13.6 por ciento, respectivamente.

Miguel Zaragoza Fuentes y su compromiso social empresarial: más allá del gas, un legado de impacto en las comunidades

El fundador de Grupo Zeta Miguel Zaragoza Fuentes ha construido una red de iniciativas que vinculan desarrollo energético con bienestar social en México y América Latina.

El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EU y China

Los mercados evitan el dólar estadunidense, la deuda y las acciones, en una ola generalizada de desconfianza que suele darse con países emergentes pero no con la primera potencia mundial.

Guerra comercial y caída del dólar llevan al oro sobre los 3 mil 200 dólares

El metal dorado subía 2% a 3 mil 236.67 dólares la onza, después de haber alcanzado un máximo histórico de 3 mil 243.82 dólares al inicio de sesión.
Anuncio