°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan a Gran Bretaña 828 migrantes por el Canal de la Mancha

Imagen
Migrantes en el Canal de la Mancha, en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Afp
24 de agosto de 2021 18:19

Londres. Al menos 828 inmigrantes llegaron este sábado a las costas de Inglaterra, informó el lunes por la noche el ministerio británico del Interior, un nuevo récord diario que eleva a 12 mil 400 el número de personas que realizaron este año esa peligrosa travesía.

El anterior récord diario, registrado también este agosto, era de 592 llegadas.

Aunque el ministerio no dio una cifra acumulada, según la agencia de noticias británica PA, en lo que va de año más de 12 mil 400 personas han cruzado en precarias embarcaciones el Canal de la Mancha, que separa Inglaterra de Francia, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. En todo 2020, la cifra fue de unos ocho mil .

El ministerio del Interior afirmó haber impedido, con la colaboración de las autoridades francesas, más de 10 mil intentos de cruce este año y realizado casi 300 detenciones desde julio de 2020.

El sábado, 193 personas fueron interceptadas antes de cruzar, según el gobierno británico. Las autoridades francesas afirmaron el sábado que 102 migrantes habían sido rescatados en el mar cuando intentaban llegar a Inglaterra.

Juez en EU no frenará control migratorio en lugares de culto

El juez federal de distrito Dabney Friedrich en Washington encontró que las organizaciones probablemente no tenían legitimidad para presentar el caso porque sus afirmaciones de que enfrentaban daños eran especulativas.

Trump se somete a su primer chequeo médico anual

El republicano presumió estar sano desde que en enero comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca y suele burlarse de su predecesor demócrata de 82 años, Joe Biden, a quien consideraba senil e incapaz mentalmente para el cargo.

Gaza es un "infierno en la tierra", dice jefa de la Cruz Roja

"La gente no tiene acceso a agua, electricidad ni alimentos en muchas partes", declaró Mirjana Spoljaric en la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra.
Anuncio