°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaugura India torre para purificar el aire

Imagen
La torre de 25 metros, equipada con 40 ventiladores gigantes, bombeará mil metros cúbicos de aire por segundo a través de filtros que reducirán el número de partículas dañinas en un radio de un kilómetro cuadrado, el 23 de agosto de 2021. Foto Afp
23 de agosto de 2021 10:59

Nueva Delhi. La capital de India, Nueva Delhi, inauguró este lunes su primera torre contra la niebla tóxica para reducir la elevada contaminación del aire que causa miles de muertes prematuras cada año.

La concentración de finas partículas contaminantes en suspensión en el aire de Nueva Delhi supera en 20 veces el límite recomendado por seguridad, especialmente en invierno cuando esta urbe de 20 millones de personas queda envuelta en una capa de niebla gris.

Esta torre de 25 metros, equipada con 40 ventiladores gigantes, bombeará mil metros cúbicos de aire por segundo a través de filtros que, según sus ingenieros, reducirán el número de partículas dañinas en un ratio de un kilómetro cuadrado.

"Hoy es un gran día para Delhi en su lucha por un aire limpio contra la contaminación", dijo el jefe del gobierno local, Arvind Kejriwal, tras la inauguración en una animada zona comercial de la ciudad.

La instalación, con un coste de dos millones de dólares, es "experimental" y "si es efectiva, se construirán más torres en Delhi", añadió.

Los detractores del proyecto aseguran que instalar torres suficientes para limpiar el aire de toda la ciudad costará mucho dinero y que el esfuerzo debería centrarse en las fuentes de la contaminación.

India tiene 14 de las 15 ciudades más contaminadas del mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Además, un estudio publicado en Lancet en 2020 aseguró que 1,67 millones de muertes prematuras en 2019 estuvieron vinculadas a la contaminación, 17.500 de ellas en Nueva Delhi.

 

Lento, el avance de las mujeres en ciencias: académicas UNAM

Como ejemplo, en la Facultad de Ciencias de la población escolar de nivel licenciatura en el ciclo 2024-1, 11 mil 161 estudiantes, el 60.87% fueron hombres y 39.13% mujeres.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.
Anuncio