°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atiende INEA a 29 millones de personas en 40 años: SEP

Imagen
Estudiantes del INEA durante una jornada de exámenes. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de agosto de 2021 15:49

Ciudad de México. A 40 años de que se estableció el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cuyo reto es acabar con el analfabetismo, ha atendido a alrededor de 29 millones de personas que buscaron acreditar sus estudios, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La titular, Delfina Gómez Álvarez, en la conmemoración del INEA, dijo que éste ha sido determinante para que personas de más de 15 años acrediten y certifiquen su Educación Básica con validez oficial.

Gómez Álvarez abundó que el principal reto del INEA es acabar con el analfabetismo, lo cual contribuye a disminuir las desigualdades en las oportunidades educativas entre grupos sociales de jóvenes y adultos.

En un comunicado la SEP indicó que mediante la alfabetización no sólo se adquieren herramientas de pensamiento, sino que también nos permite reflexionar, criticar y proponer. Precisó que durante el periodo de aislamiento, el trabajo del INEA no se detuvo.

La dependencia explicó que entre el tercer año de secundaria y el segundo año del bachillerato se reportan los mayores índices de deserción del proceso educativo, por ello, reconoció la necesidad de incorporar al personal del INEA a la profesionalización y revalorización docente, a fin de garantizar su estabilidad laboral.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio