°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por seguridad, se evaluará uso de motocicleta en CDMX: Semovi

Imagen
En la imagen, operativo especial para detener a motociclistas que no respetaban la ciclovía de avenida Juárez, Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de agosto de 2021 11:32

Ciudad de México. El Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT CDMX) se suma como centro evaluador oficial a fin de garantizar que quienes usen la motocicleta como medio de transporte en la ciudad cuenten con la competencia necesaria para conducir con seguridad y, así, reducir el número de accidentes  de tránsito en los que se ven involucrados motociclistas, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Es de mencionar que la dependencia implementó las licencias A1 y A2 a partir del 31 de julio que requieren una evaluación teórico-práctica.

La evaluación está basada en el estándar nacional “EC1331 Conducción del vehículo motocicleta para su uso en la vialidad” avalado por Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales  (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y permite certificar que la persona motociclista, conoce el Reglamento de Tránsito, puede revisar el estado físico de su vehículo, conoce el equipo de protección necesario para su seguridad y cuenta con la habilidad para operar su vehículo al realizar ejercicios de pericia y control en un circuito preestablecido.

Al aprobar la evaluación y recibir esta certificación con validez nacional, las y los motociclistas contarán con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir motocicletas de manera segura y minimizar las posibilidades de accidentes. 

Las evaluaciones se llevan a efecto  por el ICAT CDMX, organismo sectorizado a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE). Tendrán un costo de $460.00 pesos y se agendan a partir del lunes 16 de agosto, mediante un sistema de citas que está disponible en la página https://icatcdmx.mx/sii/registro.

Cabe señalar que, en los últimos cinco años, el uso de la motocicleta se ha incrementado en un 800% en la Ciudad de México. Aunado a esto, la Semovi reporta que, en el primer trimestre de 2021, el número de motocicletas involucradas en incidentes  viales aumentó con respecto a 2020, pasando de mil 907 a 2 mil 019, de acuerdo a datos de sus reportes trimestrales. Asimismo, el número de motociclistas fallecidos se ha incrementado, pasando de 21 a 47 con respecto al mismo periodo de 2020.

Las evaluaciones se llevan a cabo en las instalaciones de la Unidad de Capacitación Gustavo A. Madero (ICAT-UC GAM), ubicadas en Cuauhtémoc 30, Col. La Pastora, Gustavo A. Madero. Las personas interesadas podrán consultar más información en la siguiente dirección electrónica de la SEMOVI.

https://www.semovi.cdmx.gob.mx/tramites-y-servicios/vehiculos-particulares/motocicleta/licencia

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio