°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNTE 'toma' la Torre Financiera en Michoacán; exigen pagos

Imagen
Maestros de la CNTE en Michoacán durante la ‘toma’ de la Torre Financiera para exigir el pago de salarios atrasados. Foto La Jornada
20 de agosto de 2021 13:56

Morelia, Mich., Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana la Torre Financiera, donde se concentran varias instituciones bancarias, para exigir el pago de la primera quincena de agosto, así como el incremento salarial retroactivo desde enero, y bonos que suman más de 600 millones de pesos.

La protesta inició a las 8:00 horas y concluirá a las 14:00 horas. La dirigencia centista aseguró que no habrá retorno a clases hasta que no se les garantice el pago de todos los adeudos antes de que finalice este mes.

El gobierno perredista de Michoacán adeuda a los 30 mil trabajadores de la educación aproximadamente tres mil 500 millones de pesos para concluir el ciclo escolar, explicó el dirigente estatal de la CNTE, Gamaliel Guzmán, luego de señalar que la primera y segunda quincena de julio se les pagó a los maestros estatales seis días después y sin el retroactivo del aumento salarial.

El dirigente magisterial subrayó que el gobierno del estado admite que se encuentra en crisis financiera, y carece de recursos para concluir la administración este 30 de septiembre, porque hay rezago en los pagos de miles de empleados de los tres poderes del estado, así como a maestros de educación media superior y superior.

Chihuahua: denuncian rarámuris tala ilegal

Asegura contar con un amparo que garantiza los derechos de propiedad y de posesión de zonas forestales.

"Hay mucho que aprender del Papa Francisco": obispo de San Cristóbal

"Muere para esta vida terrena pero su testimonio está muy vivo", dice Rodrigo Aguilar.

Se registra intensa lluvia en Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Coyotepec y Tultitlán, en el Edomex

Cientos de personas quedaron varadas en unidades del transporte público, paraderos, camellones de algunas avenidas y algunos civiles han optado por ingresar a las acumulaciones de aguas pluviales de más de 50 centímetros de altura para, en su desesperación, seguir su trayectoria.
Anuncio