°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso peruano rechaza declarar “persona non grata” a Evo Morales

Imagen
Se rechazó la moción para admitir a debate la declaración de "persona non grata" contra Evo Morales, ex presidente de Bolivia. Foto Ap/Archivo
Foto autor
Afp
19 de agosto de 2021 21:39

Lima. El Congreso peruano rechazó este jueves admitir el debate de una moción para declarar "persona no grata" al ex mandatario boliviano Evo Morales por supuesta "intromisión" con sus opiniones favorables al presidente izquierdista Pedro Castillo.

Una mayoría de legisladores de diversas tiendas políticas descartó el pedido, que obtuvo 45 votos a favor, 63 en contra y 13 abstenciones. Necesitaba 63 votos para ser admitido a debate y eventualmente aprobado.

"La moción propone declarar persona no grata al ciudadano boliviano Evo Morales, por su inaceptable y constante intromisión en la política nacional", dijo el relator antes de que fuera sometida al voto del plenario.

El pedido, presentado por la legisladora Norma Yarrow, del partido conservador Avanza País, exhortaba a Morales a que deje de hacer comentarios sobre la política peruana por ser ello una injerencia.

El ex mandatario boliviano ha visitado dos veces Perú en las últimas semanas.

Morales estuvo entre los invitados extranjeros en la ceremonia de juramentación de Castillo, el 28 de julio, y permaneció una semana en Perú.

Hace unos días volvió para participar en un evento del gremio magisterial, al que pertenece Castillo.

En esa ocasión descartó ser asesor del presidente peruano, pero sostuvo que tiene enormes coincidencias con su programa de gobierno.

"Mi hermano Pedro no necesita ningún asesoramiento, tiene mucha experiencia", dijo el 12 de agosto.

Castillo, un maestro rural y sindicalista, ganó en junio las elecciones al frente del pequeño partido marxista Perú Libre en un apretado balotaje contra la derechista Keiko Fujimori.

En su última visita a Lima, Morales aseguró durante una conferencia de prensa, que la pandemia de coronavirus es parte de una guerra biológica creada por el capitalismo.

"Sobre la pandemia estoy convencido que es parte de una guerra biológica. El capitalismo, el imperialismo que exporta, armas nucleares, armas químicas, hasta biológicas", dijo Morales.

Según Morales, la pandemia busca eliminar a la población de mayor edad, pobre y con discapacidades, que supuestamente resulta improductiva y representa una carga social.

Morales gobernó Bolivia de 2006 a 2019, cuando renunció en medio de protestas y alegaciones de fraude electoral a su favor en las elecciones.



"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.
Anuncio