°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estaban bajo 'outsourcing' 46% de empleados de la banca: ABM

Imagen

19 de agosto de 2021 08:31

Ciudad de México. Prácticamente 46 de cada 100 empleados que trabajan en el sector bancario estaban contratados hasta junio pasado en un esquema de outsourcing, reveló la Asociación de Bancos de México (ABM).

Daniel Becker, presidente del organismo, refirió que hasta la fecha, los bancos han contratado directamente a 92 mil trabajadores que estaban en un esquema de outsourcing o indirectos y en la gran mayoría de los casos, con mejores prestaciones.

En septiembre vence la ampliación de la ley que obliga a las empresas a la terminación del outsourcing, mecanismo que permitía a empresas contratar a través de otras compañías a trabajadores y, bajo ese mecanismo, disminuir el pago de prestaciones al empleado y de impuestos al fisco, según los promotores de la nueva legislación, que fue apoyada por el gobierno federal. Con dicha reforma las firmas ya no podrán contratar a personas bajo esquemas de outsourcing más que los que la misma ley permite.

En conferencia de prensa, Becker refirió que la banca hasta junio tenía contratadas 260 mil personas, de las cuales 46 por ciento o 119 mil 600 laboraban bajo un esquema de subcontratación.

“Todos los empleados del sector bancario ya están en la nueva normatividad… Los trabajadores de la banca que se internalizaron tienen el mismo sueldo; sin embargo, la gran mayoría incrementaron sus prestaciones”, precisó Becker.

Al ser interrogado sobre si anteriormente los bancos pagaban utilidades a los trabajadores subcontratados, Becker manifestó desconocer esa información.

No tengo registro de cuál haya sido el esquema de reparto de utilidades anteriormente, nuestro trabajo es ver números agregados, no tengo respuesta a cómo haya funcionado ni por cuántos años, declaró.

Peso abre con elevada volatilidad; cotiza en 20.60 por dólar

Pese a que los inversionistas digieren sin sobresaltos las nuevas tarifas sobre el acero y aluminio, el oro alcanza marcas históricas y el dólar se mantiene firme.

Cae 13.7% exportaciones de vehículos ligeros en enero: Inegi

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83.6 por ciento.

En 2024, ganancias sin precedente de los bancos en México: 288 mil mdp

La tasa de crecimiento en las utilidades no fue superior a la de la economía del país.
Anuncio