°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyecta INE presupuesto de 5 mil 837 mdp para revocación de mandato y consulta popular

Imagen
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
18 de agosto de 2021 21:18

Ciudad de México. Como parte de los trabajos para la elaboración del proyecto de presupuesto del Instituto Nacional Electoral para 2022 y en previsión de que eventualmente se propongan y se cumplan los requisitos legales para la procedencia de los ejercicios de revocación de mandato y de consulta popular el organismo analiza aún solicitar una partida conjunta de 5 mil 837 millones de pesos para la organización de ambos ejercicios.

En acatamiento a las sugerencias que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el INE tomara las previsiones presupuestales y solicitará los recursos para este tipo de ejercicios, el INE – a diferencia de lo ocurrido en 2021 – ahora si tomará las previsiones y lo solicitará formalmente al Congreso en su proyecto de presupuesto que, en primera instancia enviará a la secretaría de Hacienda para que se integre en el paquete presupuestal.

Conforme a las previsiones del INE, se tiene proyectado la instalación de 161 mil 490 mesas receptoras para la revocación de mandato, para lo cual, la capacitación de funcionarios implicará la contratación de 37 mil 851 supervisores y capacitadores electorales.

Esta semana, las diversas áreas entregaron a la Dirección Ejecutiva de Administración sus previsiones presupuestales para 2022, entre los cuales, destaca por el monto solicitado, mil 812.6 millones de pesos solicitados por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica para la selección, contratación de supervisores y capacitadores electorales para la revocación del mandato; 930 millones de pesos para esa misma tarea en la organización de la consulta popular.

Asimismo, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral para dotar de los recursos necesarios a las oficinas centrales del INE y las Juntas locales para organizar el procedimiento de revocación de mandato; 461.4 millones de pesos como remuneración para personal de honorarios y pago extra a personal del Servicio Profesional Electoral.

En principio, estas peticiones aún deberán ser analizadas por la Comisión Temporal de Presupuesto del INE este jueves, a fin de aprobar el dictamen y que en los próximos días se presente ante el Consejo General y sea aprobado antes de concluir el mes. El INE ha sostenido que, en caso de que alguno de estos ejercicios o los dos, no se realizaran por incumplir los requisitos legales para efectuarlo, estos recursos serían devueltos a la Tesorería de la Federación.

Condena CNDH difusión de campaña antimigrante de EU

Urgió a las televisoras a dejar de transmitir los espots debido a que “incitan al odio y violencias” contra esta población vulnerable.

Conceden suspensión provisional a Aureoles contra cualquier orden de captura

El ex gobernador de Michoacán, prófugo de la justicia, promovió el recurso el 21 de abril. Entre otros actos que reclama son comparecencia judicial y su respectiva ejecución.

Acabaron tiempos en que legisladores se promocionaban con programas sociales: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum da espaldarazo a la titular de la Secretaría Bienestar, Ariadna Montiel.
Anuncio