°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Represión en Myanmar ha dejado más de mil muertos

Imagen
El general Than Shwe, jefe de la junta militar de Myanmar. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de agosto de 2021 19:18

Bangkok. Las fuerzas de seguridad de Myanmar mataron a más de mil civiles desde el golpe de estado del 1 de febrero que instaló una junta militar en el poder y expulsó del gobierno a Aung San Suu Kyi, afirmó este miércoles una ONG birmana.

El número de civiles que han matado las fuerzas de seguridad llegó a mil uno, dijo la Asociación de Asistencia a los Presos Políticos (AAPP), que registra las muertes y las detenciones llevadas a cabo por el régimen.

La junta militar implementó desde el primer día del golpe una sangrienta represión contra las protestas.

A pesar de la represión, que incluye disparos con balas reales contra los manifestantes, la población continúa manifestándose en las calles.

El número de víctimas mortales puede ser mucho más elevado, dijo a la Afp Ko Bo Gyi, uno de los dirigentes de la AAPP, asociación ilegalizada por la junta militar.

En junio, el gobierno afirmó que el número de víctimas civiles era mucho menor de lo que decía la AAPP y que 90 miembros de las fuerzas de seguridad murieron en enfrentamientos.

Por otra parte, Ko Bo Gyi, que vive en la clandestinidad, acusó al gobierno de "militarizar" la pandemia de Covid-19.

Myanmar registra hasta la fecha más de 360 mil casos y 13 mil 623 decesos debido al coronavirus.

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hasta ahora, el movimiento integró alrededor de 6 mil personas a la base de datos de muertes.

Conmociona a Colombia el transfeminicidio de Sara Mirelley

El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato de la mujer y calificó la acción como “fascista”, al tiempo que aseguró que casos como este indican la presencia de "nazis" en Colombia.

Remplazan retrato de Obama con atentado contra Trump en Casa Blanca

El retrato de Obama se exhibió en el vestíbulo del Piso Estatal, cerca de la escalera a la residencia del presidente, después de que se revelara en 2022. La Casa Blanca dijo que todavía está en el vestíbulo, pero ha sido movido a la pared opuesta, donde solía estar un retrato del expresidente George W. Bush.
Anuncio