°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian desaparición vinculada a conflicto de tierras en Nochixtlán

Imagen
Un paraje en Nochixtlán en imagen de archivo de 2017. Foto Foto Sanjuana Martínez
18 de agosto de 2021 21:16

Oaxaca, Oax. Habitantes de Santa Cruz Mitlatongo, agencia municipal perteneciente a Magdalena Jaltepec denunciaron la desaparición de José Antonio Guzmán desde el 16 de agosto, fecha en que pobladores de la agencia de Santiago Mitlatongo, perteneciente al municipio de Asunción Nochixtlán atacaron a sus vecinos de Santa Cruz, por lo que los responsabilizaron de su estado de salud.

En conferencia de prensa efectuada en el auditorio de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (Ddhpo) autoridades de Santa Cruz y familiares del desaparecido, señalaron que el pasado 16 de agosto había alrededor de 20 personas trabajando en sus parcelas, cuando fueron atacados a balazos por personas provenientes de Santiago Mitlatongo.

Y es que el problema, explicó Tomás Guzmán Castro hermano de José Antonio quien se desempeñaba como policía municipal, arribó en auxilio de los pobladores de Santa Cruz pero fue recibido a balazos en la zona en conflicto, después de eso no se ha sabido nada más de él, denunció, lamentablemente ninguna autoridad, ya sea la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública han atendido esta situación.

De acuerdo con el agente municipal de Santa Cruz Mitlatongo, Martín Santiago Bautista el conflicto con sus vecinos es por la disputa poco más de mil 280 hectáreas de tierras, las cuales puntualizó pertenecen a Santa Cruz, pues existe una resolución presidencial la cual los avala cómo dueños legítimos de las tierras.

No obstante añadió, las autoridades de santa a cruz han dividido donar el 25 por ciento de las tierras, esto con tal de que la disputa termine de una vez por todas,sin embargo los habitantes de Santiago Mitlatongo han rechazado la propuesta.

Lo más grave, añadió, es que a través de los últimos años sus vecinos han cometido diversas vejaciones en contra del pueblo de Santa Cruz, ya sea ataques armados, retención de personas o incluso impedir el libre tránsito, ya que para entrar o salir de Santa Cruz, es necesario pasar primero Santiago Mitlatongo.

Directivos del Cobach 12 en SLP impiden entrega de beca Benito Juárez

Arely García, delegada de la Secretaría de Bienestar en esa región, confirmó que el director del plantel, Juan Carlos Carvajal, negó el acceso a servidores del gobierno federal.

NL: Descarta siderúrgica riesgos a la salud por contaminación del arroyo La Talaverna

Ternium señala que 150 brigadistas limpian el cuerpo del agua aplicando material neutralizante.

Identifican a victimarios de Anuar Valencia, ex candidato de Coxquihui, Veracruz

Actualmente 22 abanderados de diferentes partidos políticos han solicitado medidas de protección ante amenazas y actos de intimidación.
Anuncio