°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica japonesa R&I calificación crediticia de México en BBB+

Imagen
La calificadora detalló que México está superando el impacto del Covid-19 y el crecimiento de la actividad económica en 2021 será impulsado por los avances en la vacunación y el repunte económico de Estados Unidos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de agosto de 2021 15:26

Ciudad de México. Con la confirmación de la deuda soberana en BBB+ por parte de la calificadora japonesa Rating and Investment Information (R&I), los bonos del gobierno de México han sido ratificados por todas las agencias calificadoras que evalúan su deuda soberana, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

R&I ratificó la calificación de México en BBB+, con perspectiva negativa. Expuso que se espera un “crecimiento sólido” de la actividad económica del país durante este año, pero en el mediano plazo es probable que esta tendencia se diluya como resultado de una menor inversión “debido a la menor confianza de los inversionistas del sector privado”.

Según lo consignado por Hacienda, la calificadora detalló que México está superando el impacto de la pandemia por Covid-19 y el crecimiento de la actividad económica en 2021 será impulsado por los avances en la vacunación y el repunte económico de Estados Unidos.

Luego de reconocer como positivos los resultados de las medidas de eficiencia recaudatoria que se llevan a cabo desde 2019 y sostuvieron los ingresos en el marco de la crisis, comentó que luego de 2021 se espera una tendencia decreciente de la deuda como proporción del producto interno bruto (PIB).

En este contexto, “el superávit del saldo en cuenta corriente, una amplia liquidez externa y un sistema financiero estable, respaldarán la recuperación económica”, atribuyó Hacienda a la calificadora.

Agregó también que R&I menciona como riesgo para el crecimiento de mediano plazo el nivel de inversión en el país debido a la menor confianza de los inversionistas del sector privado.

Al respecto, Hacienda comentó que tiene una “estrecha relación” con el sector privado. En ese punto, destacó que se han anunciado alrededor de 114 proyectos de inversión por parte de empresas globales y se han puesto en marcha 67 proyectos de infraestructura por un monto de inversión equivalente al 2.3 por ciento del PIB.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio