°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Alerta Verde en Yucatán y QRoo por ‘Grace’; 122 mil personas en riesgo

Imagen
Captura de pantalla de una imagen de Conagua. @conagua_mx
17 de agosto de 2021 19:35

El meteoro ‘Grace’ tocaría la península yucateca por el estado de Quintana Roo durante la noche de este miércoles como huracán categoría 1, de seguir con el mismo comportamiento.

Ante esta situación, Yucatán y Quintana Roo han emitido la Alerta Verde; mientras Campeche permanece en Alerta Azul. Según las autoridades hay 122 mil personas y 34 mil viviendas en zona de riesgo.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, detalló que a las 10:00 horas de este martes, la tormenta tropical ‘Grace’ se localizaba a mil 95 kilómetros al este-sureste de las costas de Cancún, Quintana Roo, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), ráfagas de 100 km/h y que se movía rápidamente al oeste a 24 km/h.

En rueda de prensa, la Conagua previó que el meteoro continuará con su veloz desplazamiento sobre el Mar Caribe, sus efectos iniciarían la tarde del miércoles 18 de agosto con oleaje de dos a tres metros frente a las costas de Quintana Roo.

Asimismo, se espera que se intensifique a huracán categoría uno y toque tierra durante la noche del miércoles o primeras horas del jueves sobre la costa norte de Quintana Roo, afectando localidades como Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún.

Posteriormente, durante el jueves, se espera que cruce la península yucateca afectando con mayor intensidad el estado de Yucatán.

Durante la noche del miércoles 18 y el jueves 19 de agosto generará vientos muy fuertes, oleaje elevado y lluvias de intensas a torrenciales sobre la península de Yucatán.

Se espera que la tarde del jueves se debilite a tormenta tropical e ingrese a aguas cálidas del Golfo de México, en donde se intensificaría nuevamente a huracán.

Se prevé que ‘Grace’ impacte por segunda ocasión la noche del viernes 20 o primeras horas del sábado 21 por el centro o norte de Veracruz como un huracán de categoría uno o dos, con vientos máximos de 154 km/h.

La Conagua pronostica lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros (mm) y vientos de 120 km/h con rachas de 150 km/h en Yucatán y Quintana Roo, así como oleaje de tres a cinco metros en las costas de dichos estados.

Para Campeche se esperan lluvias puntuales a intensas de 75 a 150 mm, vientos de 70 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura.

En cuanto al segundo impacto, se esperan lluvias acumuladas mayores a 250 mm sobre la península de Yucatán; y en el rango de 350 a 400 mm sobre Veracruz.

Hay 122 mil personas en zonas de riesgo

Enrique Guevara Ortiz, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), explicó que se hizo un análisis de las zonas en donde se registrarían precipitaciones mayores a 100 mm, sobre todo si se encuentran en una zona inundable.

En Quintana Roo, dijo, la población expuesta a estas precipitaciones importantes se estima en 122 mil personas, 34 mil viviendas, 426 escuelas y 47 establecimientos de salud.

"Esto no significa que todos ellos estén en riesgo, sino que están en la zona en donde habrá mayores precipitaciones y el riesgo dependerá de las condiciones de vulnerabilidad de las viviendas", concluyó.

Ante dicho panorama, el gobierno de Yucatán inició acciones de prevención con el Comité Estatal de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán. Los albergues ya están preparados para recibir a personas que lo requieran, ante posibles efectos del sistema tropical.

“Es momento de decidir si se quedarán en su vivienda o se trasladarán a un lugar seguro como los refugios temporales al incrementarse el nivel de alertamiento”, expuso Alcocer Basto, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil

La Secretaría de Cultura del gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informaron que las zonas arqueológicas de Izamal, Xcambó, Dzibilchaltún, Chichén Itzá, Mayapán, Ek Balam y Uxmal permanecerán cerradas los días 18 y 19 de agosto o hasta nuevo aviso.

Cierre de zonas arqueológicas

Ante el avance de la hasta ahora tormenta tropical 'Grace', unas 140 personas serán evacuadas de zonas vulnerables para evitar riesgos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció el cierre de sus cuatro zonas arqueológicas en Quintana Roo, así como el Museo de la Cultura Maya.

A través de un programa transmitido por el Sistema Estatal de Comunicación Social (SQCS), el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, informó que ordenó la evacuación de la población de Punta Herrero en donde se estima hay unas 70 personas; la comunidad pesquera de María Elena en donde hay unas 40 personas, y Banco Chinchorro donde se estima hay unos 30 pescadores.

También se desalojará Punta Allen en donde se confirmó hay al menos 70 turistas que solicitaron dejar el poblado.

Carlos Joaquín dijo que hasta la noche de este martes Grace se mantenía como tormenta tropical y se estima que su ingreso al estado ocurra al sur de la ciudad de Tulum durante las primeras horas del próximo jueves.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio