°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madero será 100% libre de humo

Imagen
Autoridades colocaron los avisos sobre la calle Madero sobre la prohibición de fumar en la vialidad, el 17 de agosto de 2021. Foto Guillermo Sologuren
17 de agosto de 2021 15:27

Ciudad de México. La emblemática calle peatonal Francisco I. Madero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde en promedio diario caminan 220 mil personas, será un espacio 100% libre de humo de tabaco, y quien no cumpla con esta disposición podría ser sancionada por un juez cívico hasta por dos mil 700 pesos, anunció la coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow Deloya.

Con la donación de 200 mil pesos, por parte de la organización social Refleacciona con Responsabilidad, señaló, se elaboraron y colocaron 28 calcomanías en el piso e igual numero de letreros en los postes que respetan el patrimonio histórico y fueron autorizados por el INAH.

Durante un mes y medio, se llevará a cabo una campaña informativa y después los elementos de la Policía Auxiliar desplegados en el Centro Histórico remitirán a los infractores ante un juez cívico, donde se les sancionará con una multa de 10 a 30 unidades de cuenta y, en caso de establecerles una labor comunitaria, podrán hacerlo en la misma zona,

Hoy, dijo, entre 230 y 187 personas infractoras de las fotocívicas “nos ayudan entregando gel o cubrebocas a quienes no lo porten, y solicitando a la gente camine por el lado derecho, o podrían sumarse al rescate de espacios públicos.

Aclaró que, está restricción sólo aplicará al espacio público de la calle de Madero, los establecimientos mercantiles seguirán rigiéndose por las medidas establecidas en la Ley para la Protección de los No Fumadores.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio