°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fue “constructivo” el diálogo de Venezuela

Imagen
Inauguración del proceso de negociación y entendimiento de Venezuela, en el Museo Nacional de Antropología, el 13 de agosto de 2021. En la imagen, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el canciller Marcelo Ebrard; Dag Nylander, del equipo facilitador noruego y Gerardo Blyde Perez, jefe de la delegación opositora del país sudamericano. Foto Pablo Ramos
16 de agosto de 2021 08:28

El gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela informaron que mantuvieron relaciones constructivas los días 14 y 15 de agosto, cuando discutieron establecer un mecanismo de consulta con actores políticos y sociales lo más incluyente posible, además de fijar nuevas reuniones del 3 al 6 de septiembre próximos.

Las negociaciones entre el gobierno de Venezuela y la oposición se inauguraron en la Ciudad de México el viernes pasado y se realizaron a puerta cerrada en una sede desconocida. Se prevé que los siguientes encuentros también se realicen en suelo mexicano.

En una declaración conjunta del 15 de agosto, al concluir la primera fase de negociaciones, divulgada por la cuenta de Twitter del ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, reiteraron su compromiso con las pautas establecidas, incluso adoptando la máxima precaución respecto a la reserva del proceso, y siendo prudentes y escuetos en nuestros comentarios al respecto.

Explicaron que en seguimiento al memorando de entendimiento firmado el 13 de agosto en la Ciudad de México, las partes confirmaron que hemos sostenido relaciones constructivas con la facilitación del reino de Noruega los días 14 y 15 de agosto.

En ese memorando de entendimiento, que regirá las negociaciones, tratarán el levantamiento de las sanciones unilaterales establecidas contra el país, la renuncia a la violencia, restauración al derecho de activos, seguimiento y verificación de lo acordado, entre otros puntos.

Ayer las partes agregaron que reconociendo la importancia de la inclusión, hemos discutido el establecimiento de un mecanismo de consulta con actores políticos y sociales que sea lo más incluyente posible.

Indicaron que finalmente nos gustaría manifestar nuestro profundo aprecio por las expresiones de apoyo al proceso de negociación y diálogo por parte de los miembros de la comunidad internacional, informamos que nos reuniremos de nuevo del 3 al 6 de septiembre.

 
 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio