°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará BdeM subasta de hasta 400 mdd

Imagen
La sede del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de agosto de 2021 15:34

Ciudad de México. La Comisión de Cambios anunció que el próximo 18 de agosto el Banco de México (BdeM) realizará una nueva subasta de dólares bajo el mecanismo “swap” de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) por un monto de hasta 400 millones de dólares, con un plazo de vencimiento de 84 días. 

En un comunicado, el organismo conformado por la Secretaría de Hacienda y el banco central explicó que esta nueva operación de financiamiento en dólares entre instituciones de crédito es con el objetivo de renovar los vencimientos de las subastas de mayo pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares. 

El mecanismo “swap” de la Fed es por hasta 60 mil millones de dólares, y se implementó con el propósito de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos. 

Las líneas “swap” tenían originalmente una duración de seis meses. Sin embargo, la Reserva Federal ha extendido la vigencia de la facilidad en tres ocasiones, siendo esta última el pasado 16 de junio, cuando anunció que el mecanismo permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.

En este sentido, la Comisión de Cambios instruyó al BdeM a activar dicho mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en México. 

De esta manera, el banco central ha realizado doce subastas desde marzo de 2020. A la fecha, el monto vigente de financiamiento es de 250 millones de dólares.

 
 

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio