°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inicia España subasta para generación de energía renovable

Imagen
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Foto Europa Press
16 de agosto de 2021 20:43

Madrid. España pondrá en marcha esta semana un proceso de subasta de capacidad de generación de energía renovable, mientras el país se tambalea por los precios récord de la electricidad y busca formas de evitar nuevas subidas de precios, dijo este lunes la ministra de Energía y Medio Ambiente, Teresa Ribera.

La ávida demanda de gas natural y el aumento del costo de los permisos de la Unión Europea para emitir dióxido de carbono que calienta el planeta han hecho subir los precios de la electricidad en muchos países y han provocado disputas políticas en España.

Madrid quiere aumentar el nivel de energía renovable más barata dentro del sistema, y lanzará una licitación el martes por valor de 3.3 gigavatios de capacidad de generación, informó Ribera.

“Estamos trabajando para que el precio de la energía no dependa de factores externos y tenga costos bajos, lo antes posible”, apuntó.

Si bien admitió que es difícil gestionar la dinámica de los precios al por mayor de la energía mientras el sistema se vea afectado por el precio de los combustibles fósiles, cada vez más caros, y por factores externos.

Tecnologías como la eólica y la solar no tienen costos de combustible subyacentes y son más baratas de mantener que las centrales de origen fósil, pero son intermitentes, por lo que incluso los países con muchas fuentes renovables han recurrido centrales térmicas y nucleares como complemento.

Los precios de la electricidad en España, así como en Portugal, país con el que está estrechamente relacionado, han alcanzado máximos históricos este verano, según el operador del mercado OMIE.

La ola de calor de los últimos días ha disparado el uso del aire acondicionado y ha contribuido a elevar el precio medio diario a más de 117 euros (137.66 dólares) por megavatio-hora el 13 de agosto.

España ha criticado las normas que rigen el mercado europeo de la energía, que fijan los precios en función del generador más caro que se necesite en un momento dado. Esto significa que los combustibles fósiles más caros, en lugar de la energía verde más barata, dictan el precio en momentos de alta demanda.

 

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio