°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subió 5.1% precio de la canasta básica en el último mes: Anpec

Imagen
La Anpec aglutina a comerciantes de todo el país que mantienen trato directo con los consumidores. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
16 de agosto de 2021 15:26

Ciudad de México. En el último mes el precio de la canasta básica se incrementó 5.1 por ciento, no obstante, de acuerdo con el seguimiento de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), hay productos que en sólo un mes se encarecieron hasta 50 por ciento. 

Según datos del organismo, al cierre de la primera quincena de agosto el precio de la canasta básica, que incluye 38 productos de consumo frecuente, se ubicó mil 173 pesos, 57 pesos más respecto a los mil 116 pesos que costaba en julio pasado.   

La Anpec aglutina a comerciantes de todo el país que mantienen trato directo con los consumidores, por lo que el costo de su canasta básica sirve como un indicador para medir la inflación en la microeconomía.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, señaló que la inflación ha sido un golpe fuerte al poder adquisitivo de la población mexicana, orillándola a cancelar consumos y bajar la calidad en la compra de productos.

“Para los economistas, la inflación es un factor que no incide en el destino económico, pero se debe convenir que, en donde sí incide y resulta ser un flagelo es en el poder adquisitivo de la población. Lamentable resulta el divorcio del diseño de la macroeconómica respecto de la microeconomía. Para los ciudadanos de a pie, la inflación atiza su pobreza”, destacó. 

De manera anual la canasta básica de la Anpec registra un aumento de 9.1 por ciento, dado que en agosto de 2020 se ubicaba en mil 75 pesos. 

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio