°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance de casi 98% en la meta de producción para 2021: Sader

Imagen
El programa Producción para el Bienestar de la Sader registró un avance de 97.9 por ciento de la meta prevista para 2021, toda vez que, hasta el cierre de julio, se han entregado apoyos por 9 mil 866.6 millones de pesos en beneficio de un millón 759 mil 903 productores de granos de pequeña y mediana escala. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de agosto de 2021 10:01

El programa Producción para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) registró un avance de 97.9 por ciento de la meta prevista para 2021, toda vez que, hasta el cierre de julio, se han entregado apoyos por 9 mil 866.6 millones de pesos en beneficio de un millón 759 mil 903 productores de granos de pequeña y mediana escala.

Los productores de maíz, frijol, sorgo, trigo y arroz, entre otros, representan 83 por ciento del padrón del programa mencionado. El resto son productores de café, caña de azúcar, cacao, miel de abejas apis y meliponas, amaranto y chía.

La Sader indicó que, del total de beneficiarios de granos, 54.8 por ciento se ubica en estados del sur-sureste, 57 por ciento corresponde a municipios con población indígena, y 31.7 por ciento son mujeres.

Detalló que dentro de los granos, el cultivo predominante es el maíz y de enero a julio de 2021 han recibido apoyo un millón 590 wmil 98 productores de este cereal, esto es, 90.4 por ciento de los beneficiarios del programa en el rubro de granos, y 75 por ciento del total del padrón apoyado hasta julio de este año.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio