°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Julio, el mes más cálido en la historia del planeta

Imagen
Los voluntarios hacen una pausa mientras trabajan para sofocar un incendio forestal cerca de la aldea de Kyuyorelyakh, en Rusia. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
13 de agosto de 2021 13:47

Washington. Julio pasado fue el mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial, informó este viernes la agencia estadunidense de administración oceánica y atmosférica (NOAA), en sus últimos datos que ponen de manifiesto la crisis climática.

"Julio es habitualmente el mes más caluroso del año, pero julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado", dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.

"Este nuevo récord se suma a la inquietante y perturbadora trayectoria que el cambio climático ha marcado para el planeta", afirmó Spinrad, citando datos del los Centros Nacionales de Información Ambiental.

La agencia NOAA indicó que la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica fue de 1.67 grados Fahrenheit por encima de la media del siglo XX, de 60.4°F, lo que lo convierte en el julio más caliente desde que comenzó el registro hace 142 años.

El mes fue 0.02°F más alto que el récord anterior establecido en julio de 2016, que fue igualado en 2019 y 2020.

Según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, el mes pasado fue el tercer julio más caluroso que se ha registrado.

Es común que las agencias tengan leves diferencias en los datos.

La semana pasada, un informe de la ONU sobre el clima provocó impacto al indicar que el mundo se encamina hacia un aumento de temperatura de 1.5°C en torno a 2030.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio