°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Revierte la 4T la larga exclusión de los jóvenes"

Imagen
Sánchez Cordero resaltó que durante años a los jóvenes se les excluyó y apartó de las prioridades gubernamentales, pero ahora la administración federal realiza esfuerzos para garantizar sus derechos y hacerlos partícipes de la reconstrucción del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
13 de agosto de 2021 08:57

Ciudad de México. Los jóvenes están en el centro de la cuarta transformación, después de que durante décadas la inercia, la censura y su estigmatización actuaron en contra de las nuevas generaciones, expresaron ayer los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Bienestar, Javier May Rodríguez.

Ahora se les impulsa en lo laboral, se alienta su arraigo al campo y se les integra a los programas sociales, agregó May Rodríguez, en la conmemoración del Día Internacional de la Juventud.

Durante la ceremonia en la Secretaría de Gobernación, el representante regional del Fondo de Población de Naciones Unidas, Harold Robinson, recordó que 30 por ciento de los mexicanos son jóvenes y, para aprovechar ese capital humano es necesario consolidar políticas públicas y acciones que garanticen el desarrollo de las personas.

Sánchez Cordero señaló que este sector arrastra las consecuencias del abandono del pasado y complejos problemas como la escasez de empleo, la violencia y la falta de oportunidades que se agravan por las consecuencias de la pandemia de Covid-19.

La funcionaria resaltó que durante años a los jóvenes se les excluyó y apartó de las prioridades gubernamentales, pero ahora la administración federal realiza esfuerzos para garantizar sus derechos y hacerlos partícipes de la reconstrucción del país.

Más tarde, durante la presentación del libro A 25 años de la Declaración de Pekín, las mujeres ¿en dónde estamos?, de las diputadas Martha Tagle y Fabiola Loya, Sánchez Cordero expresó que, si bien más mujeres son gobernadoras, legisladoras y funcionarias, falta que la igualdad de género sea sustantiva, no sólo normativa.

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio