°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esta tarde instalan mesa de negociación venezolana en Museo de Antropología

La representación del gobierno de Maduro presentará tres exigencias vinculadas al levantamiento de sanciones contra la economía, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales de Venezuela y la renuncia a actos de violencia y conspiración por parte de la derecha. Foto Ap / Archivo
La representación del gobierno de Maduro presentará tres exigencias vinculadas al levantamiento de sanciones contra la economía, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales de Venezuela y la renuncia a actos de violencia y conspiración por parte de la derecha. Foto Ap / Archivo
13 de agosto de 2021 13:45

Ciudad de México. Este viernes en el Museo Nacional de Antropología se instalará la mesa de negociación entre el gobierno de Venezuela presidido por Nicolás Maduro y la oposición encabezada por Juan Guaidó.

En la inauguración del diálogo participarán el canciller Marcelo Ebrard y el diplomático noruego Day Nylander, quien tiene una trayectoria como facilitador, pues en 2019 medió la negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

VIDEO: Gobierno y oposición venezolanos negociarán en México

El gobierno venezolano ha indicado que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, será quien encabece su delegación en la mesa de diálogo. También participará el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Maduro.

La representación del gobierno de Maduro presentará tres exigencias vinculadas al levantamiento de sanciones contra la economía, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales de Venezuela y la renuncia a actos de violencia y conspiración por parte de la derecha.

La oposición venezolana busca en este proceso "condiciones" para participar en elecciones "libres, justas y transparentes", la liberación de políticos presos y la entrada de ayuda humanitaria, según han informado sus representantes.

Los últimos esfuerzos de diálogo entre las partes sucedieron en República Dominicana en 2018 y se repitieron en Barbados al año siguiente en 2019 pero no llegaron a ningún acuerdo.

Imagen ampliada

Acabaremos con el mercado negro del agua: Sheinbaum

Robo y falsificación, entre las 58 mil 789 fallas que halló Conagua en concesiones. Prevé aumentar castigos por delitos hídricos y mejor rectoría del Estado en el recurso.

PAN y MC marcan distancia ante posible coalición

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que desde 2021 decidieron ir solos a los procesos electorales.

México defiende su soberanía con firmeza y diálogo: Murat

México ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, afirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
Anuncio