°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades educativas estatales suscriben acuerdo para regreso a clases

Imagen
Menor toma clases en línea en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
13 de agosto de 2021 18:17

Ciudad de México. Secretarios de Educación de los estados suscribieron por unanimidad un acuerdo nacional para el regreso a las escuelas en el ciclo escolar 2021-2022, en el que se garantiza un retorno a las aulas voluntario, en el que serán estados y municipios los que definan la modalidad, hibrida, escalonada o a distancia, de acuerdo a las condiciones regionales, e incluso de cada escuela.

Al concluir los trabajos de la LIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que se realizó a puerta cerrada en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, señalaron que en el encuentro “quedó claro que es necesario regresar a las escuelas, pero tampoco se puede obligar a nadie, y mucho menos donde no hay condiciones sanitarias”.

Indicaron que en la reunión, a la que asistió la secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, se aprobó un documento que permitirá trabajar de forma coordinada entre autoridades federales y estatales con los padres de familia, pues señalaron que los Comités Participativos de Salud tendrán un papel fundamental para el retorno seguro a los centros escolares.

Sin embargo, secretarios de Educación de diversos estados expresaron su preocupación por las condiciones de la infraestructura educativa, en particular la carencia de servicios básicos como agua y electricidad. Además, destacaron que el modelo de educación a distancia no se abandonará, si no que se buscará mejorar, a fin de garantizar a todos los educandos su derecho a la educación.

 

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio