°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil reporta 33 mil 933 contagios de Covid-19 en 24 horas

Es San Joao de Meriti, Río de Janeiro, Brasil, una mujer espera para realizarse la prueba de detección de Covid-19. Foto Ap
Es San Joao de Meriti, Río de Janeiro, Brasil, una mujer espera para realizarse la prueba de detección de Covid-19. Foto Ap
13 de agosto de 2021 20:22

Sao Paulo. Brasil registró 33 mil 933 nuevos contagios y 966 muertos a causa de la enfermedad del nuevo coronavirus (Covid-19) en las últimas 24 horas, informó hoy viernes el Ministerio de Salud.

En su balance diario, la dependencia detalló que el país alcanzó 567 mil 862 fallecidos y 20 millones 319 mil casos positivos desde el inicio de la pandemia.

Brasil se encuentra en un momento de estabilidad de sus índices de la pandemia, indicó un boletín de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), laboratorio público vinculado al Ministerio de Salud.

La cartera de Salud divulgó este viernes su boletín epidemiológico sobre la primera semana de agosto de 2021, en el cual indicó que cayeron 8 por ciento las muertes por Covid-19 respecto a la semana anterior.
El promedio diario de muertes actual es de 871, casi el mismo nivel que el 7 de enero pasado (793).

Si bien el país reporto circulación interna de la variante Delta, la predominante en Brasil es la Gama o P1.

Sin embargo, Eduardo Paes, alcalde de la ciudad de Río de Janeiro (sureste), informó este día que Río de Janeiro es el "epicentro" de la variante Delta en Brasil, con el aumento de 10 por ciento en las hospitalizaciones, con base en el boletín epidemiológico del municipio.

El estado más afectado es Sao Paulo (sureste), el más poblado con 46 millones de habitantes, que acumula hasta el momento cuatro nillones 156 mil 563 casos, de los cuales 142 mil 199 son fallecidos.

Brasil es el segundo país con mayor cantidad de muertes, luego de Estados Unidos, y el tercero en número de casos, luego de Estados Unidos e India.

En tanto, la nación sudamericana ha aplicado la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 a 112 millones de personas y la segunda dosis o dosis única a 48 millones de personas.


Imagen ampliada

Netanyahu niega prolongar ataques en Gaza para mantenerse en el poder

El artículo publicado por el diario The New York Times', "difama a Israel, a sus valientes gentes y soldados y a su primer ministro", aseguró la oficina de Netanyahu en un comunicado oficial.

Se desata la xenofobia; "¡Viva Franco!", gritan manifestantes al sur de España

En la ciudad murciana de Torre Pacheco desataron su ira xenófoba contra la población extranjera en la región, sobre todo contra los musulmanes o “moros”, como ellos los llaman de forma despectiva. En una localidad barcelonesa queman una mezquita.

Israel y Hamas se acusan mutuamente de sabotear tregua en Gaza

"Hamas exige la retirada total de las fuerzas israelíes de todas las zonas tomadas por Israel después del 2 de marzo de 2025" en la Franja, declaró una fuente palestina, que acusó a Israel de "retrasar y poner trabas al acuerdo, para continuar con su política de guerra de exterminio".
Anuncio