°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México capta 18.4 mil mdd por IED en primer semestre: SE

Imagen
En el primer semestre del año la IED captada por México fue de 18 mil 433.5 millones de dólares, el monto más alto desde 2013. Foto Roberto García Ortiz
13 de agosto de 2021 19:03

En el primer semestre del año la inversión extranjera directa (IED) captada por México fue de 18 mil 433.5 millones de dólares, el monto más alto desde 2013, de acuerdo con cifras preliminares divulgadas este viernes por la Secretaría de Economía (SE).

El dato se tradujo en un crecimiento de 2.6 por ciento con respecto a los 17 mil 969.3 millones de dólares, cifra observada en números preliminares, en el mismo periodo del año pasado.

Los registros de la IED se actualizan de manera constante, aunque la SE da a conocer después de 45 días la información preliminar, que luego es ajustada por el Banco de México (BdeM) cuando da a conocer la balanza de pagos.

El año pasado la SE informó que con datos preliminares México captó en los primeros seis meses 18.0 mil millones de dólares, que posteriormente el banco central ajustó a 24.0 mil millones de dólares.

La dependencia a cargo de Tatiana Clouthier Carrillo, consideró que la IED observada en los primeros seis meses del año muestran que “México mantiene la confianza de inversionistas”.

Las cifras preliminares disponibles a la fecha indican que de enero a junio de este año el país captó 18 mil 433.5 millones de pesos, resultado neto por empresa o fideicomiso, de la diferencia de 24 mil 403.7 millones de pesos registrados como flujos de entrada y 5 mil 970.3 millones en flujos de salida.

El monto es el mejor desde hace 8 años cuando en el primer semestre México captó, según cifras preliminares, 23.8 mil millones de dólares. Además, es el segundo monto más alto desde 1999, año en que iniciaron los registros de la IED, cuando el país captó 4.2 mil millones de dólares, según datos aún no ajustados por el BdeM.

La SE explicó que la IED provino de 2 mil 20 sociedades con participación de capital extranjero, 2 mil 199 contratos de fideicomiso y 17 personas morales extranjeras.

Por tipo de inversión, la dependencia detalló que el 47 por ciento del total se trató de reinversión de utilidades, 32.7 por ciento fueron nuevas inversiones y 20.3 por ciento por cuentas entre compañías.

Por sector, señaló que el 40.6 de la IED se dirigido a las manufacturas, el 13.5 por ciento a minería;

11.6 por ciento a servicios financieros y de seguros; 10.3 por ciento a transportes; 8.6 a comercio; 3.9 por ciento a servicios de alojamiento temporal y 11.5 por ciento a otros sectores.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio