°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan Semarnat y menonitas de Campeche cese a la deforestación

Imagen
Vista de la zona arqueológica de Chicanná ubicada en Campeche. Foto Cortesía INAH Campeche
12 de agosto de 2021 20:10

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció el establecimiento de una mesa de trabajo entre autoridades federales y comunidades menonitas de Campeche, con las cuales se acordó que detendrán la deforestación, agilizar gestiones para regularizar y legalizar actividades productivas, revisar denuncias administrativas y penales contra ellos así como acciones de reparación y mitigación de daños ambientales.

En un comunicado la dependencia explicó que esta mesa de trabajo permanente tiene como fin revertir procesos de deforestación en la selva maya en Campeche, estado que tiene 4.4 millones de hectáreas cubiertas por ecosistemas tropicales forestales y 196 mil de manglares, equivalentes al 25 por ciento de esta vegetación en el país.

Recordó que desde los ochenta menonitas de Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Zacatecas se trasladaron a Campeche en donde han desarrollado una agricultura intensiva mecanizada basada en el cultivo de transgénicos y el uso de agrotóxicos, así como sistemas de producción de carbón que han llevado a la deforestación en la zona. Esto ha impactado significativamente en la salud de ecosistemas, pueblos y comunidades.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio