°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hijo del presidente de Argentina recibe DNI como persona no binaria

Imagen
El 21 de julio Alberto Fernández firmo un decretopara incluir la categoría ‘X’ de identidad no binaria en documentos personales. Foto Tomada del Twitter @alferdez
Foto autor
Ap
12 de agosto de 2021 20:20

Buenos Aires. Estanislao Fernández, hijo del presidente argentino Alberto Fernández, cambió su identidad y se apuntó como persona no binaria ante el registro civil casi un mes después que su padre incluyó por decreto la categoría X en los documentos personales.

El joven de 26 años difundió el jueves un video por redes sociales en el cual presentó su nuevo DNI como Tani Fernández Luchetti y la X en el campo sexo.

“Está bueno entender que un plástico no dice quién sos ni define tu identidad ni nada por el estilo”, comentó Tani, único hijo del mandatario. “Pero me ampara en un marco jurídico para hacer respetar mi identidad, entonces yo estoy muy feliz”.

El colectivo de personas no binarias es aquel que no se reconoce dentro del tradicional binomio masculino o femenino.

Hijo del primer matrimonio de Fernández con Marcela Luchetti, Tani nunca aceptó que públicamente se lo llame Estanislao y pedía que se lo identifique como Dyhzy, el nombre artístico que asume durante sus presentaciones como Drag Queen y Cosplayer.

Fernández firmó el 21 de julio un decreto para incluir la categoría X de identidad no binaria en los documentos personales, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en garantizar este derecho. El mismo día su hijo anunció que iniciaría el trámite del documento no binario.

 

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio