°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ampliará EU registro de asilo por internet

Imagen
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EU da una conferencia en la estación de la Patrulla Fronteriza de Fort Brown en Brownsville, Texas. Foto Ap
12 de agosto de 2021 19:11

Washington. Estados Unidos ampliará un sistema de registro de asilo en línea con la esperanza de que los migrantes lo soliciten a distancia, cuando ha habido una llegada a la frontera "sin precedentes", dijo el jueves el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El sistema en línea permite que las personas se registren para solicitar asilo desde teléfonos o computadoras, una opción que podría reducir el número de migrantes que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, pero que aún no se ha probado de forma generalizada.

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, que asumió el cargo hace casi siete meses, prometió revertir muchas de las políticas migratorias restrictivas puestas en marcha por su predecesor republicano, el ex presidente Donald Trump.

Sin embargo, la administración de Biden ha tenido problemas para hacer frente a un aumento de las detenciones en la frontera, que en los últimos meses alcanzaron máximos de 20 años.

El sistema de registro de asilo en línea se utilizó a principios de este año para procesar a miles de migrantes que se habían visto obligados a esperar en México, a menudo en condiciones inseguras o peligrosas, bajo un programa de Trump conocido como Protocolos de Protección de Migrantes (MPP).

Mayorkas, hablando en una conferencia de prensa en el sur de Texas, no dio detalles sobre qué solicitantes de asilo serían elegibles para usar el sistema en línea, pero dijo que se anunciarían más cambios en los próximos días.

Los agentes fronterizos estadunidenses realizaron casi 200 mil detenciones por entrada ilegal en la frontera sur en julio, el mayor total mensual desde marzo de 2000.

Las detenciones en la frontera suelen disminuir en los meses más calurosos del verano, pero la cifra de julio representa un aumento del 12% respecto de junio.

"Estamos encontrando un número sin precedentes de migrantes en los puertos de entrada de nuestra frontera sur", dijo Mayorkas.

Antes, un grupo de funcionarios electos del sur de Texas que se reunieron con Mayorkas criticaron el manejo de la frontera por parte de Biden, diciendo que los migrantes que llegan están presionando a sus comunidades durante la pandemia.

"Cualquiera que sea el sistema que están utilizando está arruinado", dijo el alcalde de Laredo, Pete Sáenz, un demócrata, sobre el enfoque de Biden. "Hay que arreglarlo".

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio