°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena CNDH agresiones contra feministas por manifestarse en Edomex

Imagen
Mural a favor de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de agosto de 2021 11:29

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) condenaron “de manera enérgica” los agravios cometidos por personal del Congreso mexiquense en contra de integrantes de grupos feministas que se manifestaron el martes pasado afuera de las instalaciones del recinto legislativo para exigir la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la entidad.

Exhortaron a las autoridades estatales, así como a la Fiscalía General de Justicia de la entidad a salvaguardar la seguridad e integridad de las mujeres que demandan garantías para ejercer sus derechos sexuales, reproductivos y a la salud, además de evitar la criminalización y estigmatización de las manifestantes.

De igual manera, en un comunicado conjunto exigieron a la autoridad correspondiente “investigar lo ocurrido, a fin de que las agresiones no queden impunes y reciban una sanción ejemplar que contribuya a prevenir situaciones similares, toda vez que las mencionadas conductas constituyen un acto de inconstitucionalidad y un atentado a los derechos colectivos de las mujeres”.

Luego de que se difundió, en medios de comunicación y redes sociales, información e imágenes que muestran al personal de seguridad del recinto legislativo estatal lanzando agua y gases a las mujeres que protestaban para dispersarlas; ambos organismos consideraron que dichas acciones, además de violentar los derechos a la libre manifestación y a una vida libre de violencia, vulneran la integridad física, salud y dignidad de las manifestantes.

Comerciantes bloquean la México-Texcoco; exigen reinstalación de puestos ambulantes

Los vendedores fueron retirados desde febrero pasado de la vía pública por obras de mejoramiento urbano en la cabecera municipal.

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.
Anuncio