°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH y OIM buscan fortalecer acciones en beneficio de migrantes

Imagen
La titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra (izq) y la representante en México de la OIM, Dana Graber (der) durante la reunión. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CNDH
11 de agosto de 2021 18:41

Ciudad de México. La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y la representante en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Dana Graber Ladek, sostuvieron una reunión de trabajo, con el fin de estrechar lazos de comunicación y colaboración en la realización de estudios y campañas conjuntas, apoyar a defensores de migrantes, capacitar en materia de trata y tráfico de personas, así como sobre los diversos tramos de responsabilidad en la protección a la niñez en movilidad.

En el encuentro realizado en las instalaciones de la CNDH, la presidenta de este organismo nacional reiteró la importancia de fortalecer medidas conjuntas de protección y acompañamiento para personas en contexto de migración internacional “en beneficio directo e inmediato de nuestros hermanos migrantes”.

Por ello, se acordó trabajar en las bases de colaboración institucional que enmarquen la próxima firma de un convenio entre la CNDH y la OIM, hacia el desarrollo de las tareas de protección y defensa de los derechos humanos, así como para la elaboración de un informe especial sobre tráfico y secuestro de personas, entre otros temas.

La Comisión Nacional refrendó así su compromiso con la búsqueda de mecanismos que garanticen la efectiva protección de los derechos humanos, “de manera eficiente y eficaz”, cuyo trabajo se refleje inmediatamente en la solución de múltiples problemáticas que enfrentan los migrantes durante su paso por el país.

 

AICM reforzará personal de apoyo a pasajeros en Semana Santa

Será de forma temporal, del 14 al 27 de abril, periodo en el cual las autoridades estiman que el número de viajeros incrementará.

Inicia ‘Operación Salvavidas Semana Santa 2025’ en playas de México

Participarán más de 3 mil 500 elementos de la Semar a fin de vigilar la integridad de los vacacionistas. Se mantendrá del 10 al 27 de abril.

Protestan familias de desaparecidos; acusan que Senado impide apoyo de la ONU

Aseguran que pedir que se sancione a la CED por su intención de investigar la desaparición forzada en México es tratar de minimizar la problemática.
Anuncio