°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mala fe de senadores, evadir la revocación de mandato: AMLO

Imagen
"Cuenta con nosotros", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador a la periodista Azucena Uresti en la mañanera de ayer, ante las amenazas de un grupo de la delincuencia organizada contra ella y otros medios. Foto Pablo Ramos
11 de agosto de 2021 08:11

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó al Congreso de la Unión no haber incluido la ley reglamentaria relativa a la revocación de mandato en el periodo extraordinario de sesiones.

Advirtió que con tal actitud deliberada, propia de antidemócratas, no se podría realizar la consulta –programada para el primer semestre de 2022–, aun cuando la posibilidad se encuentre en la Constitución. También hace falta la norma secundaria en materia de fuero.

Ayer me entero de que se reúnen los senadores de todos los partidos y convocan a un extraordinario para tratar el desafuero de unos, sí, funcionarios o políticos, pero no incluyen en el orden del día lo de la aprobación de la ley para llevar a cabo la revocación del mandato, comentó a la prensa.

Imagínense, añadió el mandatario, ¿cuánto tiempo ha pasado? Ahora resulta que los legisladores no quieren la revocación del mandato, pero todos en general. O no se han enterado de que hace falta la aprobación de esa ley reglamentaria, porque si no existe, aunque esté en la Constitución esa figura no se puede llevar a cabo, o esto es con malas intenciones, deliberado.

En ese contexto, les hizo un llamado respetuoso a que ya resuelvan. Consideró que los legisladores no quieren que se realice la consulta por miedo al pueblo, a la democracia.

“No son demócratas, o tiene que ver con que algunos ni siquiera se han enterado de que hace falta la aprobación de esa ley para que el primer domingo de abril del año próximo la gente pueda decidir si me quedo o me voy, si me mantienen la confianza o me la quitan. Entonces, ¿de qué se trata?

Lo tengo que decir así porque creo que muchos legisladores no saben de esto, y ahora estoy seguro que le van a pedir a sus coordinadores parlamentarios que les expliquen, o van a buscar dónde están las iniciativas y por qué no se aprueban, dijo el mandatario.

Protección a periodistas

El Presidente manifestó su apoyo y solidaridad a la periodista Azucena Uresti, amenazada por un grupo delictivo, e informó que ya recibe protección del mecanismo respectivo.

“Cuenta con nosotros... No está sola. Repruebo completamente esas amenazas, no admitimos que se actúe de esa forma. Vamos a proteger a Azucena y a todos los mexicanos, es nuestra responsabilidad la protección de los mexicanos, que no sean dañados, que no sean intimidados, que no sean amenazados por nadie.

Y sólo recordar que nosotros estamos combatiendo en los hechos la corrupción y la impunidad. Ya no hay, como era antes, protección para ningún grupo de la delincuencia de cuello blanco o de la delincuencia organizada, ya la autoridad no está al servicio de las mafias.

 

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio