°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a fiscal indígena a cargo del caso Pantelhó

Imagen
La Fiscalía chiapaneca condenó la muerte de Gregorio Pérez Gómez. Foto tomada de la cuenta de Twitter @FGEChiapas
11 de agosto de 2021 00:08

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El fiscal indígena, Gregorio Pérez Gómez, que investigaba el caso de Pantelhó, fue asesinado a balazos la noche de este martes en San Cristóbal, informo la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un comunicado explicó que "se tuvo conocimiento de que este martes 10 de agosto a las 20:55 horas, sobre la Prolongación Insurgentes, fue encontrado un vehículo de color gris obscuro tipo Gol con placas de circulación del estado de Chiapas, con seis impactos de balas que hirieron al conductor, el cual perdió la vida en el lugar", agregó.

Dijo que la víctima fue identificada como el Fiscal de Justicia Indígena Gregorio Pérez Gómez, tseltal originario del municipio de Yajalón, situado en el norte de la entidad.

Señaló que Pérez Gómez "estaba cargo de las investigaciones de los hechos violentos suscitados en el municipio de Pantelhó".

La FGE y todos los Fiscales de Distrito y Materia   Materia  lamentaron y reprobaron  "profunda y enérgicamente la muerte violenta de la que fue objeto Pérez Gómez", al tiempo que asumieron  "el firme compromiso de investigar hasta las últimas consecuencias de tal manera que este delito no quedará impune".

El sitio en el que fue asesinado Perez Gómez se ubica cerca de su oficina. 

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: INE

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.

Anuncian movilizaciones en Ayutla de los Libres, Guerrero

Piden que liberen a cinco policías comunitarios que fueron detenidos por portar armas, mismas que utilizan para patrullar sus poblados.

Protestan en Quintana Roo contra las reformas a la ley del ISSSTE

Entre las inconformidades destacaron su negativa a permitir que descuenten de sus salarios para rescatar el ISSSTE, ya que “eso es obligación del estado y patrones que fueron quienes lo dejaron caer”.
Anuncio