°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reservas no pueden ser usadas para pagar deuda: Gerardo Esquivel

Imagen
Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de agosto de 2021 14:07

Ciudad de México. Los activos de la reserva internacional no pueden ser utilizados para pagar deuda, aclaró esta mañana Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, luego de que más temprano el presidente Andrés Manuel López Obrador lo propusiera en su conferencia de prensa matutina.

En su cuenta de Twitter, Esquivel explicó que los Derechos Especiales de Giro (DEGs) del Fondo Monetario Internacional (FMI) no son una moneda, razón por la cual la ley impide que sean utilizados para pagar deuda gubernamental.

“Los Derechos Especiales de Giro (DEGs) no son una moneda, son un activo de reserva internacional. En México, por mandato de ley, los activos de reserva internacional no se pueden usar para pagar deuda”, aclaró el subgobernador del banco central.

Lo anterior luego de que el presidente López Obrador recordara que en julio el FMI anunció una asignación de 650 mil dólares de DEGs entre sus miembros para dotarlos de liquidez, de los cuales a México le corresponden alrededor de 12 mil millones de dólares, mismos que en lugar de dirigirlos a las reservas del BdeM serían pagar deuda.

“Este es un recurso que va al Banco de México para las reservas, nosotros podríamos utilizar ese recurso para que no esté sólo en reservas, porque han crecido mucho ya las reservas, además les pagan muy poco de rendimiento. Nosotros podríamos utilizar esos recursos para pagar deuda por anticipado”, planteó.

Funciona el modelo de "desarrollo con bienestar contra la pobreza": Sheinbaum

Programas sociales y ruptura con la política de contención salarial, los factores que contribuyeron, señala al comentar nota de 'La Jornada'.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.
Anuncio