°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector agroalimentario perdió esquema de apoyo: UNTA

Imagen
Un agricultor en Ocuilan de Arteaga, Estado de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de agosto de 2021 14:28

El sector agroalimentario perdió esquemas de apoyo en la comercialización, aseguramiento y desastres naturales, además de que se encareció la producción de alimentos. Esto se debió al alza de precios de los fertilizantes lo que impacta directamente en los costos de producción y en la rentabilidad de los productores, señaló Alvaro López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Sostuvo que desde 2018 han desaparecido los apoyos relacionados con desastres naturales, la comercialización y Agroasemex, y al mismo tiempo creció la dependencia de importaciones de fertilizantes en alrededor del 60 por ciento.

Agregó que el programa de apoyo y entrega de fertilizantes sólo se ha establecido en Guerrero y se amplió a Morelos, Tlaxcala y Puebla durante este año. Además el gobierno federal plantea un menor uso de fertilizantes fósiles pero falta promover e incentivar la producción de biofertilizantes.

Mencionó como preocupante el abandono del rubro de Atención a Desastres Naturales que se ha mantenido sin fondos en los últimos tres años, cuando había estado operando sin interrupciones desde 2010.

Dijo que este caso es similar al de Apoyos a la Comercialización, cuyo presupuesto desapareció a partir de 2019. Consideró que revertir el abandono del campo, de acuerdo con las pretensiones del gobierno federal, requiere una visión de largo plazo multidimensional que impulse su desempeño y que asegure un ingreso para los productores.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio