°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de seguridad de EU se reúnen con AMLO

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard (der) junto con Jake Sullivan (c,izq), asesor del presidente Biden en Asuntos de Seguridad Nacional, y el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas (c) al término de la reunión. Foto tomada de la cuenta de Twitter @m_ebrard
10 de agosto de 2021 22:19

Ciudad de México. Luego de una reunión en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard agradeció a Jake Sullivan, Asesor del Presidente Biden en Asuntos de Seguridad Nacional, al Secretario Mayorkas su compromiso y buena voluntad para estrechar la relación bilateral.

En un mensaje en las redes sociales les deseó a ellos y a toda la delegación del gobierno de Joe Biden que visitó este martes el país, un buen retorno a su nación.

Agregó que la jornada de diálogo entre funcionarios de los gobiernos de López Obrador y de Biden "fue un éxito".

Minutos después de las ocho de la noche concluyó la reunión privada entre funcionarios de Estados Unidos, encabezados por Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin hacer declaraciones a la prensa, los funcionarios invitados entraron y salieron por una de las puertas laterales de Palacio Nacional, mientras caía una fuerte lluvia en la zona.

La Secretaría de Relaciones Exteriores solo comentó que la reunión previa de trabajo fue muy buena.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio