°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aprueba “histórico” plan de infraestructura de Biden por 1.2 bdd

Imagen
El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnel, a su llegada al Capitolio para la votación sobre el plan de infraestructura respaldado por el presidente estadunidense Joe Biden, hoy en Washington. Foto Afp
10 de agosto de 2021 12:06

Washington. El Senado de Estados Unidos aprobó el martes el enorme plan de inversión en infraestructuras de Joe Biden de 1.2 billones de dólares, lo que supone una gran victoria para el presidente demócrata, quien tendrá que esperar a la votación final en la cámara baja para cantar victoria.

Tras meses de negociaciones, este paquete descrito por la Casa Blanca como "histórico", fue aprobado por mayoría simple, con el respaldo de varios republicanos, un hecho inusual en un Congreso polarizado.

Pero su futuro parece más incierto en la Cámara de Representantes, donde surgieron fisuras dentro de la estrecha mayoría demócrata, entre el ala izquierda y los centristas. Es probable que las negociaciones sean duras y que la votación final en el Congreso no llegue hasta el otoño boreal.

Fruto de un inusual compromiso entre demócratas y algunos republicanos, el plan de inversión en infraestructuras prevé 550 mil millones de dólares de nuevo gasto federal en carreteras, puentes, transporte, Internet de banda ancha y cambio climático.

Si se tiene en cuenta la reorientación de otros fondos públicos existentes, se llega a un total de 1.2 billones de dólares, el equivalente al PIB de España en 2020.

Es un acuerdo "histórico", según dice Joe Biden, quien fue senador durante tres décadas y al que le gusta destacar su capacidad de negociación en el Capitolio, la sede del Congreso.

Su vicepresidenta, Kamala Harris, presidió la sesión para anunciar esta importante victoria en el Senado.

Joe Biden está en la Casa Blanca "desde hace solo siete meses y ya el Senado está a punto de pasar el primer gran paquete de infraestructura en más de una década" con apoyo de los republicanos, había dicho el jefe de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, poco antes de la votación.

El expresidente republicano Donald Trump calificó el acuerdo como "una vergüenza" y amenazó con tomar represalias electorales contra los republicanos que votaron a favor, advirtiendo que su aplicación daría una "victoria" a su sucesor demócrata.

Al menos tres senadores republicanos que participaron en las negociaciones finalmente decidieron votar en contra.

Pero su influyente líder, Mitch McConnell, dio su voto a favor, muy consciente de la popularidad de un programa de este tipo en un país con infraestructuras deficientes.

El acuerdo entre estos republicanos y los demócratas durará muy poco.

Trump congela 2 mil 200 mdd a Harvard por rechazar sus exigencias

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza

Detienen en EU a estudiante palestino durante su cita para obtener la ciudadanía

Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia

Ejército de EU controlará tierras en frontera con México, podría detener migrantes

Los funcionarios afirmaron que el asunto todavía está bajo revisión en el Pentágono, pero incluso mientras continúa la revisión legal, la intención de la administración es que las tropas detengan a los migrantes en la frontera.
Anuncio